Estudios de Filosofía Práctica e Historia de las Ideas / E-ISSN 1851-9490 / Vol. 24 / Sección Dosier
Revista en línea del Grupo de Investigación de Filosofía Práctica e Historia de las Ideas /
Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales (INCIHUSA)
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
www.estudiosdefilosofia.com.ar / Mendoza / 2022 /
.
The story and its silence: narrative of an intersection between exile and migration
Patricia Roitman
Universidad Autónoma de Querétaro, México.
Recibido:
31/10/2021
Aceptado:
10/02/2022
Resumen.
El presente ejercicio narrativo articula el relato como mito fundacional de una
identidad migrante y el silencio como expresión que cruza al exilio como forma
extrema de la extranjeridad y la invisibilidad. La idea es trazar puentes e
interconexiones entre un Diario de una migrante y punteos conceptuales
para narrar la identidad migrante como movimiento; las intersecciones como
nodos de la expulsión en donde el exilio y la migración se encuentran, así como
recurrir a las tensiones que provoca el silencio como configuración de ciertos
relatos difusos en forma de mitos.
Palabras
Clave. identidad migrante, relato, narrativa.
Abstract. This narrative exercise articulates the tale
as a founding myth of a migrant identity and silence as an expression that
crosses into exile as an extreme form of foreignness and invisibility. The idea
is to draw bridges and interconnections between a Diary of a migrant and
conceptual points to narrate the migrant identity as a movement; the intersections
as nodes of expulsion where exile and migration meet, as well as resorting to
the tensions caused by silence as a configuration of certain diffuse stories in
the form of myths.
Keywords. migrant identity; tale and narrative.
Empezaré diciendo lo que
mi padre al migrar a México nos decía vehementemente: “¡No somos unos parias!”.
Atónita no sólo por la expresión, sino por el tono de voz que utilizaba en
circunstancias particulares, traduzco o interpreto que era una especie de
reclamo: me he preguntado una y otra vez a quién realmente se dirigía.
Obviamente lo hacía a sus hijos en un sentido literal, pero con el transcurrir
del tiempo, el de la experiencia de ser migrante, quizás su grito se
relacionaba con el silenciamiento de su abuelo paterno quien “murió de
tristeza” en Zhitomir, un pueblo cercano a Kiev, Ucrania -eso nos contaban a
los bisnietos, como casi un mito fundador de la migración a tierras argentinas
de su hijo, mi abuelo, padre de mi padre (Diario de una migrante, 2021).
La siguiente es una
propuesta que abordo como mixturas en tanto expansión de límites de la
investigación (Porta, L. 2021) biográfica/narrativa (Madriz, G. 2018). Es por
ello que comienza con un epígrafe, como una extracción testimonial de Diario
de una Migrante. La idea es trazar puentes e interconexiones entre éste y
punteos conceptuales para narrar la identidad migrante como movimiento; las
intersecciones como nodos de la expulsión en donde el exilio y la migración se
encuentran, así como recurrir a las tensiones que provoca el silencio como
configuración de ciertos relatos difusos en forma de mitos. Recurro al concepto
de paria consciente (Arendt, H. 2007) como una noción que permite que la
narración se ancle como posibilidad histórica del sujeto que narra para no ser
narrado por otros (Valera-Villegas, G. 2006). Apoyándome en Luis Porta esta
propuesta es un “ejercicio transposicional, nómada, al que la narrativa nos
lleva, permite un espacio intermedio de zigzag y cruce” (Porta, L. 2021, I).
Como ya mencioné, la
propuesta de este artículo comienza con un epígrafe extraído de Diario de una migrante (2018; 2020; 2021), que pertenece a
la autora; como otros tantos Diarios se adscribe a una forma de salvación. No
por naufragios ni por destinos límites, sino como recuperación de la vivencia y
la experiencia ubicuas en el tiempo y en el espacio habitadas por una privación
concedida al silencio.
El Diario de una
migrante, su escritura, estabiliza un deseo de comprensión de esa voz
fundante que pertenece a una forma social de la existencia humana: ser
migrante; cuyo bosquejo cronológico se diluye: no importa un cuándo sino un
acontecimiento que decido relatar.
De forma similar y
apoyada en Arturo Roig, puede encontrarse en ese epígrafe un trazo de Cuento
del cuento porque ante la intención de comprender esa voz, se configura una
narración en actitud de emergencia que se libera al reconocer que se es parte
de un cuento de algún cuento (Roig, A. 1995, 2).
Este fragmento dispuesto
en la inscripción extractiva del Diario de una migrante refiere a algo
parecido a un mito fundador de una identidad migrante. Estrictamente no es un
mito si nos apegamos a su ascendente religioso, sino tiene forma similar porque
sí lo configuran ciertos rituales. Un ejemplo de ello se da a través de la
conmemoración de la salida y la llegada de un país a otro (Argentina-México),
evento sucedido en los noventa. Ese ritual no se olvida no sólo por las razones
que lo propiciaron -en este momento irrelevantes- sino por los sentimientos que
marcaron a los cuerpos que, sin certezas, partieron a un país desconocido. Si
bien partir es morir un poco (frase popular), renacer implica una
bienvenida persistente ¿qué muere y qué vive en ese hálito entre uno y otro
evento?
Volvamos al extracto del
Diario de una migrante y detengámonos en la frase murió de tristeza
en Zhitomir. Muerte y un sentimiento expresado: tristeza. Marca un hito de
partida y al mismo tiempo persiste un relato contado oralmente y vivenciado en
la práctica de quien ejecuta una migración sistémica: llevó a que otros en su
anhelo de vivir, a recuperar la vida en la muerte sufrida también por aquel que
en en esa geografía convulsa fallece de hambre -relato persistente que está
incluido en el mito fundante- tuvo lugar en la entonces conocida Ucranía, en
plena Revolución Bolchevique.
Detengámonos en el
significado de Ucranía. Es importante hacerlo, dado que un origen del mito
evoca su anclaje histórico y geopolítico. De acuerdo a su declinación eslava
significa territorio fronterizo,
exactamente de acuerdo a los ucranianos significa territorio periférico;
Okráenea significa margen[1]. Es decir, territorio en el margen, podría ser su mejor traducción.
Algunos inmigrados de la ex Unión Soviética que habitaban el territorio de
Odesa, único refugio de judíos, me dijeron con contundencia: “si eres judía no
puedes tener nada de ucraniana”. La vehemencia de la voz de quien lo pronunció
me permite comprender por qué mi abuelo abandona la lengua materna y establece
en su memoria una negativa a regresar a su país (sic). Su exilio fue empujado
desde un lugar periférico, marcado por las múltiples disputas en un territorio
afectado por culturas, por pueblos soberanos independientes pero sometidos, por
momentos a los designios de estados nacionales, que cerraban fronteras, entre
otras cosas.
Hay un sello que deja el primer evento migratorio que se llevó a cabo
en 1917 por un pariente de tercera generación en la frase dicha: “no
somos parias” (Diario de una migrante, 2021). Se cuenta algo en esa
primera generación que migra que bosqueja un camino y que se reproduce en generaciones
posteriores que puede traducirse diaspórica por su adscripción judaica.
Al ser relatado, el mito
es cómplice de una narrativa que, en su momento, configura una identidad. Como
cualquier posibilidad de interpretación, puede desmitificarse o significarse,
tratando de generar ciertas preguntas que permitan que ese mito no por
ficticio, pueda desentrañar que la tristeza -como sentimiento expresado en ese
relato- sea solo una parte contada de esa historia, allá a lo lejos donde no se
podía acceder ni siquiera por vía de la lengua materna: alguien dejó de hablar.
Y esto de no hablar de lo sucedido allá lejos, ha marcado una forma de relación
con el mundo. Afirmo que el silencio y la pausa son constitutivas de una
identidad migrante y al mismo tiempo, exiliar dentro de los territorios que
configuran la expulsión.
Si bien no toda
migración es un exilio, podría decirse que todo exilio ha implicado migrar. Y
esto es porque la migración como acto que ejecuta un cuerpo caminante, traza
una ruta que bien puede ser de ida o de vuelta. El exilio implicaría un no
retorno, un destierro y una imposibilidad. La frontera entre exilio y migración
se da en el no retorno ¿cómo está constituida esa frontera? ¿Es borrosa? ¿Es
inconclusa? (Roitman, P. 2012; 2016). El retorno tampoco es seguro y viable
incluso para aquel que migra, entonces se encuentran exiliados los migrantes y
en condición de migrantes los exiliados frente a los ojos de los demás que, en
apariencia, no trazan destinos de ida y vuelta. Aunque el exilio es una
prohibición de retorno, con fuertes implicaciones políticas, la intersección
entre migración y exilio se da en aquello que si bien está prohibido para el
exiliado para algunos inmigrantes, desplazados por ejemplo, está imposibilitido
el retorno por diversas situaciones. Hay también una prohibición de orden
social, económico que de suyo también es política.
La expulsión es
literalmente echar a una persona de un lugar. Al ser echado, lanzado, arrojado,
lo pone en situación vulnerable o proclive. Podría decirse que, con una
susceptibilidad distinta, dado que se vive por fuera de algo. Su espacialidad
ha sido rota, situándolo en una nueva condición.
Propongo entonces
abordar la migración como condición. Un desplazamiento que por momentos puede
vivirse como exilio. ¿Por qué dicha afirmación?
Una condición es un
estado de algo que puede implicar quietud, movimiento, soledad, aislamiento,
quiebre, continuidad, suspensión. Condicionamiento refiere a una limitación de
algo. Como seres humanos todos vivimos condicionamientos ¿qué lo haría distinto
a una persona que migró o está migrando? ¿Qué lo hace distinto a un exiliado? “Sentir
la exclusión es una forma de estar en el mundo. La ruptura se convierte en
continuidad. Se llora entre grietas y se siente de a cachitos. Esa es por
momentos, mi identidad.” (Diario de una migrante, 2018)
Me haré cargo de estas
interrogantes desde la intersección que cruza al exiliado y al migrante.
Siguiendo la metáfora del cruce que habita un cuerpo que camina, en ese
movimiento en donde la cabeza debe girar a un lado u otro en su camino, hay una
condición de suspensión. Puede incluso ser parálisis cuando el sujeto migrante
se pregunta ¿hacia dónde me dirijo? Esta pregunta no es de índole personal sino
colectiva: la migración es una condición creada por sujetos que expulsan y que
han sido expulsados. Echar de un lugar a una persona, genera afectaciones de
toda índole, comenzando por un sentirse por fuera de algo o bien por un extrañamiento.
La condición entonces es
la interrupción de algo, y está elaborada
-materialmente, políticamente, económicamente- por una sociedad que
practica la expulsión, como en el caso de ese territorio llamado Okráenea en los albores de la Revolución
Bolchevique. Como práctica se normalizó dentro de un orden político cuyo
devenir se materializó en la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS),
hoy ya naciones bajo diversos regímenes políticos.
Estas prácticas que
normalizan ciertas migraciones y exilios, se apoyan como método de lo político,
en el miedo. Por ejemplo, Roberto Espósito (2003, 53-83) recurre en el capítulo
“El Miedo”- de su libro Commnunitas, Origen y destino de la Comunidad- a
la explicación hobessiana respecto al miedo y a cómo puede ser afrontado en dos
vertientes: una del orden de afirmación de la vida y otra, de anulación de esa
afirmación, por la vía de la inviabilidad política de una comunidad. En
apariencia en la figura del migrante se puede afirmar la vida siempre y cuando
se piense que hay una elección; mientras que en la del exiliado se afirma su
muerte, porque no elige, sino que acata por la vía de la violencia, una
expulsión.
Sin embargo, ambas
figuras comparten el miedo como un aliado: una modalidad de la supervivencia
frente a su límite más crudo: la muerte física, no social ni tampoco
psicológica. Análogamente, puede considerarse a la migración como esas pequeñas
muertes y al mismo tiempo, a la vida como afirmación de su realización de no
muerte humana, de allí la frase popular a la que aludo en los inicios de esta
propuesta: partir es morir un poco. Sin el miedo como instinto de
supervivencia, difícilmente se impulsa a la búsqueda de algo más. Si el miedo
constituye un lazo de solidaridad, la migración persuade la frontera sólida,
aparentemente inamovible de la nacionalidad como homogénea; los migrantes
incluso a costa de su propia vida, como es el caso de los refugiados y
desplazados pueden afirmar su existencia bajo esta frase espositoriana: “Pero
queremos sobrevivir justamente porque tememos a la muerte” (Espósito, R. 2003,
55).
Es en este tenor que las
condiciones normalizadas de la migración como expulsión, responden de manera
parcial a un instinto que se moviliza para no morir. Si partir es morir un
poco, vivir es seguir partiendo para persistir en la materialidad de la
vida, aunque la forma social de ese territorio que se habita sea transitoria y
distinta.
Recuerdo ahora mismo lo
que me contaban mis parientes: el abuelo zarpó junto con su familia rumbo a
Argentina, una vaca hizo posible su huida, su exilio de años hizo que
abandonara su lengua materna y se instaló en un pueblo del Este Mendocino en la
posibilidad de volver a empezar. Él y su familia, que dejaban atrás dolores,
navegaron como muchos otros, en un barco lleno de gente y con un destino
prácticamente desconocido, pero lleno de esperanza. El despojo de molinos de
trigo del que fue parte su familia, la muerte de un hermano en donde pudo más
el frío y el hambre, la muerte de su propio padre, que dicen había muerto de
tristeza, constituyen parte de los mitos fundantes. El mundo puede ser muy
cruel cuando los intereses políticos y económicos intentan borrar lo que algún
día fueron sueños para una familia (Diario de una migrante, 2018)
Migrar y que otros
migren, pareciera ser una decisión racional y dentro de marcos comprensivos de
la acción social. En esa práctica normalizada, culturalmente arraigada, las
llamadas decisiones acerca de la migración, aparecen en órdenes discursivos que
controlan políticas de migraciones especializadas (Izquierdo, I. 2016, 15-33)
con ciertos perfiles. Y también aparecen en las minucias del lenguaje de la
vida cotidiana.
La migración se instala
como una práctica normalizada a la luz de un sistema que dispone del tránsito
interseccional y nos crea una confusión entre una migración como decisión y un
exilio como una práctica de expulsión. Sin embargo, ambas son formas de
expulsión. Es decir, están creadas en condiciones históricas, políticas,
sociales y culturales que tienen un anclaje en la subjetividad profunda que
habita al lenguaje, normalizando lo que aparece como decisión de lo que no es.
Acudo a un relato del Diario
de una migrante (2018), en donde se describe una experiencia de destrucción
y abandono, en el cual se puede avizorar por qué un exilio y una migración a
veces son lo mismo. Es la estructura prototerritorial, condicionante de
políticas estructurales, en la cual se avizora un no retorno. Por lo general, desde una lógica de la
representación del territorio, lo comprendemos como algo delimitado
espacialmente. Atiendo a la imaginación para pensar lo que en su momento no
estaba delimitado. Por ello le llamo prototerritorial, es decir antes de serlo
como hoy se lo representa. Al mismo tiempo pienso junto a Barraza y Vergara
(2014)
“que el territorio no es solo una porción de
tierra –urbana o rural–, sino un escorzo de mundos articulados y situados en
una cultura, con todos sus niveles, estratos o subsuelos de sentidos. Cuando el
hombre marca o demarca un territorio delimita un locus mayor o menor según la
representación y la conciencia que él tenga de los horizontes de sus mundos. De
aquí deriva la notoria conexión del territorio con la identidad, personal o
colectiva, y su manifestación en la memoria, en la imaginación y en el
discurso” (Barraza, E. y Vergara, N. 2014, 168).
El siguiente relato y sucesivo análisis, intentan
mostrar las articulaciones de mundo en un territorio y las implicaciones
identitarias como recurso de la memoria.
En la Finca La
Providencia se ubica un pueblo descendiente de esclavos negros mestizados,
tierra de inmigrados de Los Altos de Chiapas, Sur de México, que es habitado
como un espacio que forma parte de la Reserva de la Biósfera de La Sepultura;
pareciera que este nombre, presagia que la memoria de este lugar sea frágil
ante el fluir del tiempo: expropiaciones de tierra, repartición de un
patrimonio que hoy no tiene certeza jurídica para ser manejado colectivamente.
Trato de imaginar el conflicto no resuelto desde que desaparece como finca. El
guía del pueblo, comunero mestizo indígena y negro, nos cuenta del vuelo en
avioneta que uno de sus dueños hizo mientras veía cómo se quemaba lo que alguna
vez fue su finca. Cuando escucho el relato, estoy ubicada en unas ruinas cuyas
paredes fueron el recinto principal de la casa, las paredes están manchadas de
heces de murciélago, las vigas de madera carcomidas por la humedad, los pedazos
de barandales de madera tirados en el piso. Mientras el comunero relata pienso
que cuando el hombre se empecina en destruir logra que hasta el pasado aparezca
como escarcha en verano; el éxodo de sus dueños por políticas estructurales del
Reparto Agrario en Chiapas, obliga a romper con el lugar y a migrar. Las
migraciones así son exilios. Sin juzgar el actuar de los dueños originarios, no
tengo elementos para ello, veo que las columnas apenas se sostienen y que la
narrativa se diluye (Diario de una migrante, 2018)
Este fragmento que
recojo en un trabajo de campo enmarcado en algún territorio que hoy es parte de
una Reserva Natural de la Biósfera, es un territorio que alguna vez fue
cimiento de historias familiares. El Reparto Agrario en México, implicó que
para que algunos tuviesen justicia e igualdad, se tuvieran que exiliar y
abandonar esos otros en algún otro lugar. Y con ello, resarcir deudas
que aún el Estado Mexicano tiene: en la zona prevalece la desigualdad, hay un
pasado mestizado de refugiados afrodescendientes con escaso empleo. La Finca
llamada La Providencia, significó su destrucción y el exilio de una familia.
Pero en ese territorio hay alguien que cuenta (el comunero) que interpreta a
través de sus palabras, eventos de su infancia y que trae a colación como un
relato que también lo constituye, al margen de decisiones políticas que quizás
no se comprenden desde la cotidianidad de su vivencia. El relato acerca de
quien fuese dueño de una Finca se constituye en relato de quien habita lo que
está siendo designado por el Estado como Reserva de la Biósfera y que adolece
de certeza jurídica lo que imposibilita el manejo técnico en la zona. Peor aún,
porque de acuerdo al relato, es un territorio que no termina por ser de nadie
en concreto: los antiguos dueños se tuvieron que ir; luego los comuneros no
tienen certeza jurídica para habitar y manejar técnicamente la zona, el
territorio es del Estado, la intervención es casi nula dado que es Reserva.
En el relato, el dueño
termina siendo un sujeto nombrado desde la pérdida, no sólo de su patrimonio,
sino también de la desolación que provocó contradictoriamente, que la tierra se
devolviera a esclavos afrodescendientes que también, en su condición de
esclavos, terminaron siendo parte del relato de una destrucción. Allí se intenta
por la vía afectiva de quemar los dolores que pudiesen decantar en los
suicidios de quienes, quedándose en tierra firme, acuden a la destrucción
física de un colectivo exiliado. El hombre de tez negra mestizada, relataba con
pesar, cómo se veía desde el cielo una avioneta sobrevolar un territorio,
tierra de algunos, exilio de varios. El relato genera una condición de
identidad; estabiliza una permanencia de quien la subsiste y la crea.
Pienso junto a Hannah Arendt (2009) cuando escribe
sobre la condición humana para comprender la pregunta de ¿quiénes somos?
indirectamente relacionada a una configuración de la identidad, cómo esta
condición no adquiere una forma absoluta en el sujeto, sino que es posibilidad
de la acción porque “crea la condición para el recuerdo, esto es, para la
historia” (Arendt, H. 2009, 22). Me remito a lo que implicaría habitar el mundo
desde una posición identitaria no como acomodos o adaptaciones, sino en
persistencias de estar siendo un migrante, es decir, en actitud política junto
a ese otro humano: una acción entendida como nuevos comienzos.
Desde el lugar de un nuevo comienzo las historias
se cuentan una y otra vez, pero al contarse se re-interpretan. Así también, la
persistencia de la pregunta de ¿hacia dónde me dirijo? Genera aperturas
vinculantes a una vida existencialmente atravesada por una condición que, si
bien no se elige siempre, genera un lazo con la existencia humana capaz de
desentonar con las múltiples formas de sedimentación social, que llevan al
ocaso las ideas de movimiento dado que “los hombres crean de continuo sus
propias y autoproducidas condiciones que, no obstante, su origen humano y
variabilidad, poseen el mismo poder condicionante que las cosas naturales”
(Arendt, H. 2009, 23). En el ser migrante hay un ser activo porque genera
condiciones para estar siendo, parafraseando a Espósito, hay una vida que
afronta el miedo a perder o ser arrojado nuevamente.
Esto es evidente cuando Hannah Arendt menciona las
múltiples alusiones semánticas que iba adquiriendo su estar en Estados Unidos
junto a otros judíos expulsados de la Alemania nazi. En el escrito Nosotros, los refugiados (Arendt, H.
2007, 353-365) da cuenta de la dificultad de ser nombrados en su condición
“novedosa” a un país que acoge.
La filósofa dice “el hombre es un animal social y
la vida no es fácil para él cuando los lazos sociales se cortan” (Arendt, H.
2007, 361). En el escrito Arendt menciona qué implicó dejar el hogar y qué
significó un tránsito hacia la vida pública: por un lado, ser una especie de
optimista hacia la vida que forja como novedosa y que llega a su casa en
calidad de refugiado por quienes los acogían, y por otro, un sí mismo y junto a
otros, que deja de hablar del pasado para edificar una vida no doliente allí,
en donde los acogían como refugiados. En esta contradicción que la habitaba a
ella y a esos otros, Arendt muestra la contradicción de estar viva, sabiendo
que otros mueren siendo víctimas de un sistema político del horror y sabiendo
que otros eligen morir mediante el suicidio. Explica que éste se considera por
los judíos piadosos una forma de deshonra a la vida, mientras que desde la
calidad de refugiado se mira como un ejercicio de libertad, comprendido como
acto colectivo de persistir en la vida, quitándosela como una última forma de
resistencia. Pudiera deslizarse la idea de que incluso los judíos que se
quitaban la vida, reconocían un exilio más dentro de la comunidad que los
configuraba, por lo que pudiera decirse que el exilio era una práctica de
libertad aun cuando se privara de la propia vida.
Si me remito al relato como mito fundador esbozado
en el epígrafe, en donde menciono que alguien murió de tristeza al quedarse en
Okráenea, que ese alguien tampoco tenía un estatus ciudadano, quizás se pueda
articular la idea de que las intersecciones entre migración y exilio como
formas de expulsión, son constructos sociales que se repiten una y otra vez de
generación en generación cuando son silenciadas creando eufemismos: morir de
tristeza es quizás una forma de suicidio.
La condición del refugiado como un nosotros
contradictorio, lleno de posiciones divergentes, pareciera una condición
imprecisa dado “que es la confusión en que vivimos es en parte nuestra propia
obra” (Arendt, H. 2007, 361). La filósofa va perfilando un nombrar a esa
identidad que pareciera de un orden diferente: reconoce que hay un estatus de
un paria consciente (ib.364), da cuenta de una configuración identitaria que,
si bien asume la diáspora, es consciente de asumir su salvación en ella y a
pesar de ella, quedándose -olvidando solo por momentos provocados por la
socialización como forma de inserción a la cultura- el pasado. La ubicuidad es
sinónimo de polisemias, confusiones que pertenecen a quienes poco comprenden a
esos judíos recién llegados, que cambian tan constantemente que nadie sabe
quiénes son.
Pero el paria consciente que propone, es quizás el
reclamo de mi padre, al grito de “¡no somos unos parias!”. Es decir, lo somos,
dense cuenta. Tenemos una historia, hay una memoria anclada en territorios que
expulsan, pero hay un optimismo propio de forjar mundo en otras latitudes: no
es un sálvese quien pueda, es un salvemos la consciencia del paria a pesar de y
por las expulsiones sistemáticas.
Para Arendt el paria consciente “Es la tradición de
una minoría de judíos que no ha querido convertirse en advenedizos” (Arendt, H.
2007, 364), es decir, en todo aquello que hace referencia a una tradición
estigmatizante que convierte en arribista lo que de suyo tiene una existencia
dice Arendt de humanidad, sentido del humor, corazón judío (ib.). La filósofa
nos dice que la historia tanto a parias como advenedizos, les ha impuesto su
proscripción. Nos advierte que hay una puerta abierta a la historia cuando se
asume impopularmente que se decide contar la verdad, dado que habilita una
estructura de la expulsión, que persiste en el tiempo. Ningún pueblo tendría la
exclusividad de la expulsión, sino que ésta refiere a la expulsión del más
débil como un recordatorio por lo menos en Europa, que será persistente como
estructura histórica. Ser un paria consciente es un trazo de resistencia ante
la tentación de ser un advenedizo.
Hay una afirmación del ser migrante en un mundo que
decide no mirar que sí existen los migrantes, los desplazados, los refugiados,
los inmigrantes, los sin tierra: existen estructuras que aún funcionan como
dispositivos de expulsión, pero que al narrarse se tornan en relatos de parias
conscientes, si se me permite dicha expresión.
La lengua materna al dejarse de hablar por aquel
que en su cuerpo ejecutó el acto de ser echado, clausura el acceso no al pasado
solamente, sino a la experiencia de ser en comunidad. Sin resolverse del todo,
la narración, aunque sea de ese silencio, posibilita un sentido para quien
narra.
La condición de
migrante, es una condición inconclusa al estar ligada a la pertenencia, a la
identidad, a los significantes; está constituida por formas afectivas que se
despliegan en el lenguaje (Roitman, P. 2012; 2016, 91-115). Asumo que el
lenguaje no sólo es habla, sino gestos de la intersubjetividad que nos
constituye. En ese sentido, podemos hablar de formas inconclusas antes que, de
identidades unívocas u homogéneas, es decir, las identidades están constituidas
de ciertas prácticas que le dan forma pero que no necesariamente son
inamovibles o determinantes. ¿Qué permanece y qué cambia? ¿El tiempo que habita
un migrante es el mismo que de aquel que no migra? ¿Es un tiempo de comunidad?
¿En dado caso es un sentido comunitario?
En este mismo tenor,
considero que tampoco es posible habitar una sola comunidad, sino que acudimos
a los sentidos comunitarios como procesos sociales, culturales, subrogados que
se relacionan justamente con estas formas de lo inconcluso: son las
afectividades sociales desplegadas en situacionalidades migrantes. Quizás haya
una analogía entre los sentidos comunitarios y las formas inconclusas ¿acaso
migrantes somos y en el camino andamos?
Pensé que todo estaba en
su lugar. Pero los tambores anunciaban que asentarse es más que echar raíces.
Que mientras ocurre esto de estar para permanecer, suceden cosas como la danza,
como el sonido de un tambor. Que solo se habita en su propio ritmo. A veces
pausado, a veces no tanto. A veces son ensoñaciones. Creo que los sueños
despiertan curiosidad de un cuerpo que aparece apacible, pero que se inquieta
como medusa en las aguas profundas de lo posible, de lo impensado, de lo
inconcluso (Diario de una migrante, 2020).
Cuando una vez más creía
que lo resuelto de la pertenencia era haber atravesado valles, desiertos y
arenas secas bajo mis pies, ocurre que sí, pero no. Por eso lo inconcluso de la
identidad es de un orden narrativo y analógico[2].
La palabra como forma de
lo sensible acontece también en los sueños, y despertamos a ellos gracias a que
los podemos nombrar. Entonces hay formas estéticas irrenunciables que conviven
en el ser humano que trata de saberse no excluido, no invisibilizado, tomado en
cuenta. Esto es una condición del humano en el camino de lo incierto: lo habita
la incertidumbre porque lo habita un nomadismo que se resiste al concreto. Nos
albergan esperanzas puestas en los pasos de aquello que quisiéramos comprender:
por ello danzamos pronunciando nombres, fechas, acontecimientos: sedimentamos
la experiencia de sabernos inertes a los exilios y abiertos a las
posibilidades. Generamos mitos a través de los relatos.
Leía hace poco que una
persona que hace performance se autodefine como un híbrido, un incómodo, un
extranjero. Me identifiqué. No porque haga performance sino porque aun
cronológicamente después de 30 años, encuentro que lo soy por momentos y que en
otros tantos: un híbrido. (Diario de una
migrante, 2020)
La identidad migrante
está conformada por tres formas que son inconclusas (Roitman, P. 2012; 2016,
91-115). Dichas formas son construcciones del lenguaje. Son mediaciones que
están generadas desde la subjetividad constitutiva al migrante. Pueden o no
parecerse a las del exiliado, son alocuciones discursivas espacio-temporales.
Estas formas son Tránsito, Extranjeridad e Invisibilidad. Cada una de ellas
invita a pensar que la ubicuidad del migrante está relacionada a un ser y a un
tiempo.
1) Tránsito: refiere al
movimiento, al lugar en donde acontece el lenguaje. Para un migrante es un
lugar al que se recurre. Un aquí y un allá no sólo geográfico o territorial. Es
un estar siendo desde una cotidianidad que lo habita en donde los recuerdos van
y vienen.
2) Extranjeridad: es un
sentimiento que aparece en situacionalidades, no todas ellas conscientes, tiene
la característica de parecerse a la ajenidad de códigos verbales no manejados,
culturales no asimilados. A un distanciamiento de situaciones incomprendidas
que remiten al lenguaje en toda su extensión.
3) Invisibilidad:
situación de pausa o silencio que se da en situación, es decir, junto a otros
que allí están y que no necesariamente son traducibles. No es una condición
individual, es colectiva como toda forma afectiva. De ella se desprenden la
Extranjeridad como un sentimiento de no pertenencia. También el silenciamiento
como una imposibilidad de traducción.
Estas formas afectivas
suceden y son relatadas por quien las vive y las experimenta. Los testimonios
de quienes han vivido los extremos de cada forma, sobre todo, la invisibilidad,
pueden encontrarse en sujetos como Primo Levi (1919-1987).
Andrés Velázquez Ortega
en su libro Experiencia concentracionaria: entre la muerte del lenguaje y su
testimonio (2013)- describe cómo desde una experiencia extrema como es un
Campo de Concentración “suelen borrarse las coordenadas espacio-temporales y
que la declinación de los tiempos verbales básicos puede desaparecer en un
ahora sin un antes ni un después, subsumiendo al sujeto en algo parecido a un
limbo solo y eternamente presente” (Velázquez, A. 2013, 129). Como extrema
vivencia, el relato nos dice Velázquez Ortega, se sueña, se narra a otro, se
conduce entre la ficción y la realidad. Pero es realidad porque media una
persistencia de la memoria sobre el olvido de ciertas circunstancias imposibles
de borrar. El sueño es una forma de rescate de la memoria de un sujeto si es
compartido, sino queda en los archivos oníricos personales. En el caso de Levi
quien además de escribir sobre su experiencia, termina en el suicidio, puede
observarse una resistencia al olvido, hay una afirmación de la vida con un acto
extremo de renuncia a esa vida. El relato es comprendido como vital si la
invisibilidad es constituyente de lo que no se dice, de lo que no se nombra.
De forma similar Walter
Benjamin (1892-1940) primero vivió un exilio: su existencia estaba atrapada
entre fronteras infranqueables: la forma límite de la extranjeridad:
persecución insoslayable: condiciones extremas de invisibilidad.
A pesar de ello su
transitoria palabra de entonces es transcendente en un tiempo de la
comprensión. Traerlo es necesario para que confluyan sus búsquedas en las
nuestras: sus cartas, correspondencias, libros, escritura lo acompañaron para
hacer justicia a lo que deseaba nombrar como posible. No estar solo, subsumirse
entre las calles, divagando entre fronteras de lo impredecible. Narraba para no
morir antes de lo pensado, incluso su suicidio es un acto de narrar lo
insoportable.
Durante su
exilio, huyendo de los nazis, las horas del reloj contaban un tiempo
distinto a las horas de su espera por visitas o por paseos vespertinos por
las calles en alguno de sus múltiples refugios; calles que sin saber de su
existencia eran huéspedes de sus pisadas, de su mirada
al detenerse en alguna vidriera, de su cotidianidad
cuando compraba pan o queso o leche. Sus largas esperas de
silencios eran interrumpidas por estas caminatas, lo conducían a
idiomas extraños y a otros, no tanto; entre pisada y pisada
imagino que siempre sintió que alguien lo perseguía, que escuchaba sus
huellas. De alguna manera su caminar era una huida y al mismo
tiempo, su única forma de saber que su existencia en ese lugar era
momentánea ¿acaso la de todos no lo es? Hay quien ha escrito que su
destino era el de un desplazado, alguien condenado a la movilidad y
por ello, venció al olvido (Seoane, A. 2018).
Su lengua materna, el
alemán, la practicaba desde Francia y España (países en los que se
exilió); sostenía viva la lengua materna a través de
las diversas cartas que se escribía con su amiga Gretel Karpus (1930-1940) y
que hoy podemos consultar gracias a una compilación elaborada
sobre ellas[3];
gracias incluso a esa amistad y, por los diversos trabajos que
llegaban a sus manos procedentes de sus colegas que habían logrado escapar de
la Alemania de entre guerras -en donde lo innombrable acontecía- podía
permanecer en la vida, estaba en la vida.
Las palabras sostuvieron
su andar. Fueron sus pasos los que posibilitaron puentes que comunicaban más
allá de lo que podía escribirse. Los libros, su compañía. Por algo
Benjamin es un narrador y escribe justamente una obra denominada como tal El Narrador (1999). Su imperiosa
palabra aparece en cada exhalación y quizás con cada inhalación, de forma
tal que la esperanza se desplegaba. Narraba para no morir. Salvado
por la palabra pronunciada por un otro, lejano en distancia, posible en ese
momento, a través de las cartas. Salvaba las horas escribiendo,
aunque en su desolación podía decir: “A veces, pueden acumularse
varias nubes y echar sombra sobre el cantero de mis palabras” (Correspondencia,
2005, 59) como alguna vez se lo hizo saber a Gretel en una de
sus cartas.
¿Por qué Benjamin me
interpela? Fue un exiliado. Vivió entre guerras. Fue prisionero de la
barbarie. Y a pesar de ello, narró. Se movía por los encuentros que
producía escribir cartas, ensayar ideas y disponer de los libros para persuadir
las horas; su soledad era de otro orden, no comprendía las razones del odio que
se cernía sobre él y muchos otros perseguidos por los nazis.
Hoy, vivimos en
el siglo XXI, la inmediatez del tiempo nos vuelve exiliados de la
narración. Y Benjamin no quiso exiliarse de ella, ella le permitía
ser y seguramente, seguir siendo. Difícil para él pensar que sus
palabras podrían estar siendo interpretadas desde aquí, en esta
singularidad migrante que nos convoca. De tal magnitud es el poder de la
palabra. De tal intensidad trascender narrando ¿Trascender caminando?
Para narrar es
necesaria la parsimonia, tener la consigna como espera, a lo expectante de
la pregunta que puede realizarse al caminante ¿de dónde vienes? ¿A dónde
vas? Ignorantes del tiempo nos llamarían hoy quienes, a pesar del frío, la
lluvia (¿la pandemia?) y los avatares propios del camino, lo transitamos porque
saben que allí en el paso a paso, hay palabras que necesitan pronunciarse. Pero
¿cuáles son esas palabras que requieren ese tiempo? Quizás aquellas que se
inventan en los encuentros. Imposible hacerlo si miramos como extraño a
aquel que pronuncia sin alguna “s” o tiene un tono de voz más golpeado que
el sonido acostumbrado que se repite sin ser interpretado.
Lo paradójico es que
Benjamin tenía tiempo y aun así era exiliado, carecía eso sí de una comunidad
sólida, material, se sostenía por los hilos de palabras, un hilo de concordia
con su destino, que incluso pervive a pesar de su suicidio en una
frontera. Matarse en la desesperación de la frontera por una visa negada
en plena guerra. Sus amigos aguardaban su llegada en Estados Unidos, otros
pudieron escapar, como su amiga Hannah Arendt.
Cuando menciono que
Benjamin no tenía una comunidad sólida (relaciones cara a cara, intreacciones
sin miedo), me refiero a que no había sino contactos efímeros, guaridas, libros
y cartas. Sí habitaba una comunidad de la palabra escrita, de orden
epistolar a través de sus relaciones con sus amigos y colegas alemanes, como la
propia Hannah Arendt. No bastaba con conservar los sueños en vigilia, sino que
había que escribirlos para poderlos contar. Relatar es una forma de la
comunidad e identidad. Es de orden vital. Mantiene vivo al caminante.
Al ser caminante conoce
algunos pasos, pero no todas las palabras. Entonces da refugio a
las miradas que se encuentran en esas preguntas que perduran. Entre
nuestros pasos ¿habrá palabras? En nuestra efímera guarida ¿existen los
cuentos? En los posibles cuentos ¿te narras o te narran?
La identidad es un
camino. Los migrantes al ser caminantes, no se exilian de la narración,
porque saben que contar es vibrar con cada paso. Y los pasos se dan porque las
palabras se pronuncian. Los silencios imposibles de interrumpir con la
palabra, serán contados en su momento. ¿Qué elegimos contar? ¿Por qué eso
y no otra cosa? Qué queremos, quizás sin saberlo ¿pronunciar? La
palabra Hermano que tanto escuchamos en las calles de Querétaro, México,
por los migrantes procedentes de Centro América, es quizás la
manifestación de sabernos todos caminantes, narradores de lo
inconcluso. Aunque haya silencios perniciosos por impronunciables, hay
otros sublimes por certeros. Vuelvo a decir en este marco que:
La condena del migrante,
del extranjero es el silencio porque accede a un lenguaje verbal, físico,
atmosférico totalmente desconocido. El silencio es el refugio de lo que se ve y
compara con lo no propio. El silencio es la pausa ante la abrumadora presencia
de la palabra legitimada por otros (…) situar desde el silencio al
migrante extranjero ayuda a entender su diferenciación: cuando en
realidad exprese los sentimientos inherentes a su condición de
ajeno la palabra será posible. (Roitman, P. 2012, 98).
Oscilar entre el
silencio y la palabra es vivirse en el movimiento que, paradójicamente,
nos habita como forma del tránsito, como una forma de la identidad
migrante. La palabra debe ser posible como afirmación de la vida, entonces
también del tiempo, de los pasos.
Benjamin habla
del Reloj regulador como aquel que escapa a cualquier
conclusión, en esta inmediatez del tiempo, los minutos son valiosos desde lo
inconcluso. Porque cualquier narración lo será. Narrar como forma estética
de habitar el mundo es una posibilidad de re-crearlo. Propiciarlo en comunidad
es necesario, dado que las sociedades son entidades afectivas en constante
movimiento. Habitar las formas de lo inconcluso como forma de la identidad es
poder dar voz a la palabra de forma tal, que los silencios no impidan la realización
del ser migrante, sino que potencien su andar/permanecer/estar, para poder
preguntar, interrogar a quien, en silencio, tal vez camina: y tu ¿de dónde
vienes?, ¿hacia dónde vas?
Quizás no sea posible que todos los migrantes
encuentren a Benjamin como un autor al que acercarse, sino que es la palabra
narrada lo que sí puedan encontrar como él mismo lo hizo. De ahí que, aunque
las múltiples formas de la migración como fenómeno sean desde decisiones
personales “pensadas” hasta migraciones forzadas, pasando por matices
contradictorios desplegados en circunstancias particulares, ninguna de estas
formas escapa a ser narrada: es un acto profundo de reconocimiento en los ecos
que se esperan de ella.
Allí hay una forma inconclusa de la identidad, un
sentido comunitario, un tránsito que quizás esté atravesado por sentimientos de
ajenidad como de pertenencia absoluta. Dependerá como nos mencionan los
constructivistas sociales del punto en donde la narración sucede como
expresividad de la singularidad que habita al sujeto habilitando su potencia
creadora de sí.
Gregorio Valera-Villegas en su libro Relato,
tiempo y formación. Lectura antropo-ética del paria (2006), nos invita a
reflexionar sobre la figura de lo que él llama el “sujeto popular venezolano” como alguien narrado; es decir, como
una figura que es narrada por alguien que está formando (alguien le da forma,
son los textos sobre la identidad venezolana). Si hago propia su pregunta al
leerlo me inquieto y formulo: ¿cómo nos han narrado a los migrantes?
Valera-Villegas nos dice: “desde la forma cómo nos han narrado y en el cómo
narramos; y cómo son esos textos depende de su muy estrecha relación con otros
textos y de los contextos sociopolíticos y culturales en los cuales es
realizada la narración y su lectura” (Valera-Villegas 2006, 162).
En su propuesta irrumpe el relato de ficción como
constructo identitario de “ese”
sujeto. Sin embargo, me interpela de la siguiente manera:
“responder a la pregunta
¿quiénes somos?, exige también que nos pongamos en movimiento: en la acción de
leer-nos, escribir-nos, escuchar-nos, hablar-nos, en ese juego con y contra las
palabras ya dichas, ya leídas, ya escritas, para poder decir-nos, escribir-nos,
leer-nos y hablar-nos de otro modo que seamos los mismos siendo otros en la
pista de nuestros yoes como sí mismos y como otros” (Valera-Villegas 2006,
163).
No hay renuncia en la
experiencia cuando se trata de relatar algo de naturaleza inconclusa. Hay
saberes de experiencia en juego que no son visibles cuando se institucionalizan
los discursos. Sobre migración hay un sinnúmero, a veces rayan en lo irrespetuoso
dada la folklorización de ciertas prácticas visibles que no ayudan a comprender
la dimensión espacial del relato y el tiempo en la vida de sujetos que
transitan porque también así lo eligieron. El caso de las migraciones
centroamericanas es una de ellas. Si bien no se niegan las atrocidades, hay un
sujeto que sí las ha vivido y que intuye no es visto dignamente por ese otro
que no solo lo estigmatiza, sino que lo vuelve invisible precisamente por
dibujarlo con sus trazos burdos. Hay un relato instituido en su negación cuando
otros hablan por él.
Aquí entonces
encontramos una epistemología para comprender nuestra aproximación a la
identidad migrante y también a los sentidos polivalentes de lo comunitario. Un
“dejénnos hablar a nosotros” viene a mi mente. Y un hablemos entre todos sobre
lo que acontece, también.
Provengo de una historia
contada por fragmentos. La muerte ha callado a varios y con ella se ha llevado
parte de una historia que quizás pudiese ser reconstruida, quizás no. La
voluntad para poderlo hacer debe traspasar creencias, ilusiones, falsa
información; la voluntad de re-construirse es quizás la alternativa ante la
necesidad de contar y contarse a uno entre todos. La duda, la indagación, me
han orillado a caminar; como a muchos otros, esta duda ha servido de acicate
para poder permanecer en el mundo; otros no cuestionan y otros postergan sus
posibles respuestas. Caminar me ha llevado al encuentro con seres maravillosos,
y al seguir caminando, me encuentro entre parcelas de un mundo construido desde
el amor a la vida (Diario de una migrante,
2018).
En lo ubicuo de nuestra
situación de encierro durante 2020 y parte de este 2021[4],
me decía como un reclamo hacia ese otro que no migra pero que a veces me
pretende narrar: ¿ya ven?, ¿ahora entienden lo que se siente? Aunque suene a
resentimiento, apelo a mi honestidad desde la invisibilidad que habita en el
migrante, que es inconclusa. Acudo a la extrañeza, a la ajenidad de la calle,
al sentimiento de afectación de que esos otros que somos nosotros no nos
miremos de forma completa. El tapabocas confirma simbólicamente que no sabemos
quizás hablar, escuchar, ser mirados, callar y transitar. Al final hay algo que
nos dice con ello la existencia de lo que no ocurre cuando podíamos andar
libremente por las calles. ¿Ahora, cómo nos narramos siendo exiliados de una
vida social que cambia?
Por ello la
situacionalidad es el acontecer del tiempo del orden del kairós, en
donde ensoñamos para estar siendo sin dejar de renunciar a los anhelos como
formas de esperanza y también de imposibilidad. No siempre se puede estar,
porque no se está sino siendo en un cuerpo que narra.
El sentimiento de
extranjeridad se sitúa en la ubicuidad, pero deja de serlo cuando se narra. No
puede ser uno exiliado de su propia palabra: aunque no se escriba se habla, se
cuenta, se intenta seguir estando como experiencia de un saber situado
históricamente en comunión compleja con un entorno de sí que al mismo tiempo
que niega, también invita.
Mientras que los
sentidos comunitarios son polivalentes: encontramos acepciones de la comunidad
como unívoca, yo prefiero la que abre caminos de diversas maneras, incluso
aquellos que no nos llevan a ningún lado. Allí encontramos sentidos como
posibilidades o como imposibilidades, pero llegamos a algún lado de inflexión,
de decisión atravesada no por una psique individual, que en solitario se
debate; sino en esa compañía de lo inefable. Un ejemplo de ello es que, aun
estando albergados, podemos en la vida cotidiana aún en esta rutina
insoportable de los cubre bocas y los cuerpos mediados por la pandemia, transitar
gracias a los espacios creados como zonas de interacción dialógica: nos
reunimos para contarnos aun sabiendo que nos habita una especie de exilio
mundial. Caminos que llegan a casas para quedarnos en ella y quizás recurrir a
conversaciones similares.
Sigamos entonces tendiendo en adelante el puente que eleva
entre nuestros dos puestos tan aislados y, atendiendo a tu propuesta, estoy muy
dispuesto a numerar sus pilares, de modo que ahora pinto a este un tres visible
desde muy lejos. Deltef[5]
Adorno, Gretel y Walter Benjamin. 2017. Correspondencia. 1930-1940. Traducción,
prólogo y notas Mariana Dimópulos. Buenos Aires: Eterna Cadencia.
Arendt, Hannah. 2009. La Condición Humana. Argentina: Paidós.
Arendt. Hannah. 2007. “Nosotros, los refugiados. Enero
1943”. En Escritos Judíos. Edición Jerome Kohn y Ron M. Feldman. Buenos
Aires: Paidós.
Barraza Eduardo y Nelson Vergara. 2014. De los
territorios protourbanos a los territorios urbanos: cielo de serpientes de
Antonio Gil. Chungara, Revista de Antropología
Chilena. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562015000100014
(22/11/2021)
Benjamin, Walter. 2015. Calle de sentido único. México: Akal.
Benjamin, Walter. 1999. “El Narrador”. En: Iluminaciones IV: para una crítica de la
violencia y otros ensayos. Traducción de Roberto Blatt. Madrid: Taurus.
Beuchot, Mauricio. 2012. “Hacia un realismo
analógico”. En Perfil para una nueva epistemología.
Compiladores Mauricio Beuchot y Luis Eduardo Primero Rivas. México: CAPUB.
Espósito, Roberto. 2003. “El Miedo”. En Communitas: origen y destino de la comunidad. Buenos Aires:
Amorrortu.
Izquierdo, Isabel. 2016. “Sujetos Académicos
Inmigrantes y estrategias identitarias”. En Identidades
en Movimiento. Inmigrantes en el México contemporáneo. Coordinadora Isabel
Izquierdo. México: Fontamara/Universidad Autónoma de Morelos.
Madriz, Gladys. 2018. Pedagogía
Hermenéutica. Una perspectiva desde lo biográfico/narrativo. Caracas:
Ediciones del Solar.
Porta, Luis. 2021. Investigación Narrativa y Biográfico-Narrativa en
Educación. Dossier. https://www.redalyc.org/journal/3845/384566614001/html/ (22/11/2021)
Roig, Arturo. 1995. Cuento del Cuento. Mendoza:
Conferencia. https://epistemologiaum.files.wordpress.com/2013/08/roig.pdf
(22/11/2021)
Roitman Genoud, Patricia. 2018. 2020 y 2021, Diario de una migrante. Diario Personal.
Roitman, Patricia. 2012. Fronteras borrosas. Las formas inconclusas de la identidad. México:
FUNDAP/UAQ.
Roitman, Patricia. 2016. “Lo borroso como la
emergencia del límite de la identidad”. En Identidades
en Movimiento. Inmigrantes en el México contemporáneo. Coordinadora Isabel
Izquierdo. México: Fontamara/Universidad Autónoma de Morelos.
Seoane, Andrés. 2018. Walter Benjamin. El filósofo que
venció al olvido. El Cultural https://elcultural.com/Walter-Benjamin-el-filosofo-que-vencio-al-olvido
(22/11/2021)
Valera-Villegas, Gregorio. 2006. Relato,
tiempo y formación. Lectura antro-poética del paria. Venezuela: Colección
Cuadernos.
Velázquez Ortega, Andrés. 2013. Experiencia concentracionaria: entre la muerte del leguaje y su
testimonio. México: FUNDAP/UAQ.
[1]
Haré referencia en este escrito al
país llamado Ucrania, como Okráenea, por el sentido que adquiere en el relato.
[2]
De acuerdo a Mauricio Beuchot (2012), la analogía es mediadora porque en ella
habita la cultura. El filósofo propone una forma de la escritura como realismo
poético o icónico (metáforas, imágenes, diagramas), un realismo analógico que
son las maneras en las cuales se despliega una Hermenéutica analógica. Este
trabajo tiene algunos trazos de esa propuesta.
[3]
Adorno, Gretel y Walter Benjamin. 2017.
Correspondencia. 1930-1940. Traducción, prólogo y notas Mariana
Dimópulos. Buenos Aires: Eterna Cadencia.
[4]
Me refiero a la pandemia por COVID 19 que ha trastocado la vida en el planeta
[5]
En la Correspondencia surgida entre
Gretel Karpus y Walter Benjamin, éste último llamaba Felicitas a Gretel y ella
a él, Deltef. Este párrafo citado, fue escrito por Deltef, (Walter Benjamin),
fue escrito el 30 de abril de 1933, en Ibiza, Baleares, San
Antonio Fonda Miramar. Es el comienzo de la correspondencia que lo sostuvo
durante tantos años de desplazamiento.