Condición poscolonial y racialización
Laura Catelli, Manuela Rodríguez, Patricio Lepe–Carrión (Compiladores)
Autores: Carlos Aguirre Aguirre / Mariana Alvarado / Julia Broguet / Laura Catelli / María Laura Corvalán / Alejandro De Oto / Manuel Fontenla / José Guadalupe Gandarilla Salgado / Ezequiel Gatto / Patricio Lepe–Carrión / Leticia Rigat / Manuela Rodríguez / María Beatriz Schiffino / Fabiana Serviddio
Mendoza – Qellqasqa ISBN 978–987–4026–45–3
Descargar PDF
El volumen colectivo que presentamos aquí se sustenta en una idea de racialización que, por un lado, actualiza la función de ensamblaje entre discursos y prácticas políticas, epistémicas, y económicas, que han sostenido históricamente la matriz colonial que menta la modernidad; y por otro, en conexión con lo anterior, como una función de semiosis intersubjetiva de la condición poscolonial que actúa sobre las diversas configuraciones relacionales entre los sujetxs que integran esos ensamblajes. En ambos casos, entendemos que una matriz colonial de poder persiste mediante determinados dispositivos e imaginarios que se entretejen en los entramados del monoculturalismo con la emergencia de la razón de Estado en el siglo XVIII, y la configuración de los Estados-nación a partir del siglo XIX en adelante.
(Fragmento de la Introducción de los compiladores).