Ley 4976. Ejercicio de la Abogacía y de la Procuración en la Provincia de Mendoza. Comentada y concordada

Tapa LEY 4976


Nueva publicación de:

Armando Héctor Martinez (editor)
Facultad de Derecho – Universidad Nacional de Cuyo
Colaboradores: María Elena Olguin / Lorena Sánchez Behler / Omar Darío Zambudio / Yael Romero Day / Lorna Paulina Garritano / María del Mar Villarruel / Erika Farina Lorenzo / Mariel Molina de Juan

Mendoza – Qellqasqa
ISBN 978-987-4026-64-4
Descargar PDF

Esta obra colectiva será de consulta permanente de abogados y demás operado­res del derecho en la provincia.
Debo destacar en el trabajo y en sus autores una doble vir­tud, primero, que se desarrolla dentro de un proyecto colec­tivo de investigación, en el marco de la cátedra universitaria, lo que sin dudas implica un plus a la hora apreciar el rigor científico con el que se analizan los textos normativos. Y, por otro lado, al ser sus autores en su gran mayoría docentes en práctica profesional, han sabido complementar la labor doc­trinaria con una visión simple y vinculada al ejercicio diario de la profesión, cuestión que es de incalculable valor al mo­mento de recurrir a esta obra como referencia en la materia.
Dalmiro Garay Cueli
(Fragmento del Prólogo)

Trabajo elaborado en el marco del Proyecto de Investigación SIIP Convocatoria 2019, proyecto bienal 2019-2020, tipo I. Secretaría de Investigaciones, Internacionales y Posgrado de la Universidad Nacional de Cuyo, Argentina.
Título del Proyecto: “El ejercicio de la profesión de la abogacía en Mendoza. Un análisis crítico y ético del régimen jurídico vigente”.