La noción de “pueblo” en el pensamiento filosófico/teológico de Juan Carlos Scannone
Aportes para la reflexión liberacionista latinoamericana actual
Palabras clave:
Pueblo, Juan Carlos Scannone, Filosofía de la liberación, Teología de la liberación, América LatinaResumen
El presente artículo pretende hacer un aporte a la reflexión sobre el pensamiento tanto filosófico como teológico de Juan Carlos Scannone, atendiendo especialmente al concepto de “pueblo” propuesto por el autor. La estructura del texto consta de dos partes: la primera es introductoria; su objetivo es realizar un breve acercamiento a algunas cuestiones básicas en los inicios de la Teología y la Filosofía de la Liberación, los cuales han sido determinantes en el pensamiento del joven Scannone. En la segunda se lleva a cabo una presentación de los principales postulados acerca de la noción de “pueblo”, la base epistemológica de su propuesta y las implicancias de la misma. En la conclusión se exponen algunas observaciones que pretenden ser un aporte para la reflexión tanto filosófica como teológica de liberación latinoamericana.
Referencias
González, M. (2005). La reflexión teológica en Argentina (1962-2004). Apuntes para un mapa de sus relaciones y desafíos hacia el futuro. Córdoba: Universidad Católica de Córdoba, Córdoba.
Recanati, G. C. (2013). Filosofía inculturada. Una aproximación a la obra de Juan Carlos Scannone. Río Cuarto: ICALA
Ribeiro, D. (1969). Las Américas y la civilización (3 tomos). Buenos Aires: Centro Editor de América Latina.
Scannone, J. C. (1974). Teología, Cultura Popular y Discernimiento. Hacia una teología que acompañe a los pueblos latinoamericanos en su proceso de liberación. CIAS: Revista del Centro de Investigación y Acción Social, 237, 3-24.
Scannone, J. C. (1976a). Teología de la liberación y praxis popular. Aportes críticos para una teología de la liberación. Salamanca: Sígueme.
Scannone, J. C. (1976b). ¿Vigencia de la sabiduría cristiana en el ethos cultural de nuestro pueblo: una alternativa teológica? Stromata, 32, 253-287.
Scannone, J. C. (1982). La teología de la liberación. Caracterización, corrientes, etapas. Stromata, 38, 3-40.
Scannone, J. C. (1984). La Teología de la Liberación. Características, corrientes, etapas. Selecciones de Teología, 23 (92), 268-279.
Scannone, J. C. (1987). Religiosidad popular, sabiduría del pueblo y teología popular. Communio 9: Encuentro, 411-422.
Scannone, J. C. (1990a). Evangelización, Cultura y Teología. Buenos Aires: Guadalupe.
Scannone, J. C. (1990b). Nuevo punto de partida de la filosofía latinoamericana. Buenos Aires: Guadalupe.
Scannone, J. C. (1997a). La reivindicación de identidad latinoamericana en América Latina. CIAS: Revista del Centro de Investigación y Acción Social, 46, 78-88.
Scannone, J. C. (1997b). Los aportes de Lucio Gera a la teología en perspectiva latinoamericana. En R. Ferrara y C. M. Galli (Eds.), Presente y futuro de la teología en Argentina. Homenaje a Lucio Gera (págs. 121-141). Buenos Aires: Paulinas.
Scannone, J. C. (2009). La filosofía de la liberación: historia, características, vigencia actual. Teología y Vida, Vol. L, 59-73.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Guillermo Recanati

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.