Autonomía y vitrificación de óvulos por causas no terapéuticas
Palabras clave:
Vitrificación de óvulos, Autonomía, Técnicas de reproducción asistida, Derechos reproductivos, MaternidadResumen
El artículo aborda el concepto de autonomía desde los aportes del feminismo y la bioética feminista, y cómo la postergación de la maternidad puede estar solapando inequidades de género. Hace foco en la vitrificación de óvulos por causas no terapéuticas, con la consecuente aplicación de una técnica de alta complejidad, sus tasas de éxito, la narrativa social acerca de este procedimiento médico e introduce el concepto de autonomía inducida como limitante de la autodeterminación de las mujeres en el ejercicio de sus derechos reproductivos.
Referencias
ACOG (2014a). Oocyte Cryopreservation. Committee Opinion, 584, enero de 2014. Disp. en https://www.acog.org/clinical/clinical-guidance/committee-opinion/articles/2014/01/oocyte-cryopreservation#:~:text=The%20American%20College%20of%20Obstetricians,reproductive%20aging%20in%20healthy%20women. Consultado el 16/06/2022.
ACOG (2014b). Female Age-Related Fertility Decline. Committee Opinion, 589, marzo de 2014. Disp. en https://www.acog.org/clinical/clinical-guidance/committee-opinion/articles/2014/03/female-age-related-fertility-decline#:~:text=The%20study%20found%20that%20pregnancy,older%20than%2035%20years%206. Consultado el 16/06/2022.
AMM (1948). Declaración de Ginebra de la AMM. Disp. en https://www.wma.net/es/policies-post/declaracion-de-ginebra/. Consultado el 16/06/2022.
AMM (1964). Declaración de Helsinki de la AMM. Principios Éticos para las Investigaciones Médicas en Seres Humanos. Disp. en https://www.wma.net/es/policies-post/declaracion-de-helsinki-de-la-amm-principios-eticos-para-las-investigaciones-medicas-en-seres-humanos/#:~:text=La%20Asociaci%C3%B3n%20M%C3%A9dica%20Mundial%20(AMM,humano%20y%20de%20informaci%C3%B3n%20identificables. Consultado el 16/06/2022.
Amorós, C. (1997). Tiempo de feminismo. Sobre feminismo, proyecto ilustrado y postmodernidad. Madrid: Cátedra.
ASRM (2014a). Can I freeze my eggs to use later if I’m not sick? Disp. en https://www.reproductivefacts.org/news-and-publications/patient-fact-sheets-and-booklets/documents/fact-sheets-and-info-booklets/can-i-freeze-my-eggs-to-use-later-if-im-not-sick/. Consultado el 16/06/2022.
ASRM (2014b). Ovarian Hyperstimulation Syndrome (OHSS). Disp. en https://www.reproductivefacts.org/news-and-publications/patient-fact-sheets-and-booklets/documents/fact-sheets-and-info-booklets/ovarian-hyperstimulation-syndrome-ohss/. Consultado el 16/06/2022.
Assisted Reproductive Technology (2017). If/When/How. Issue Brief. Disp. en https://www.google.com.ar/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&ved=2ahUKEwi6nffy39rtAhWxILkGHZXIDy8QFjAAegQIAxAC&url=https%3A%2F%2Fwww.ifwhenhow.org%2Fdownload%2F%3Fkey%3Dh5OT0RHcnCGNYkeInkQhyS2UslkE4QSC1HC7t3aqvdnC5zgwbrNeSMFIsdPcaxbQ&usg=AOvVaw3Vx6jC-0xcmXGbhNasYHGr. Consultado el 16/06/2022.
BBC (2014, 15 de octubre). La polémica oferta de Apple y Facebook a sus empleadas. BBC Mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias/2014/10/141015_tecnologia_ empresas_ empleadas_ovulos_msd. Consultado el 16/06/2022.
Butler, J. (2009). Dar cuenta de sí mismo. Buenos Aires: Amorrortu editores.
Derderian, K. (2019). La importancia de la comunicación externa como instrumento estratégico para la difusión de los tratamientos de fertilidad de los centros de reproducción asistida. Buenos Aires: UBA. Disp. en http://comunicacion.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/16/2019/07/DERDERIAN_TESINA.pdf. Consultado el 16/06/2022.
Dyer, S. (2016). International Committee for Monitoring Assisted Reproductive Technologies world report: Assisted Reproductive Technology 2008, 2009 and 2010. Human Reproduction, 31(7): 1588-1609. Disp. en https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27207175/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5480774. Consultado el 16/06/2022.
Ergas, Y. (2000). El sujeto mujer: el feminismo de los años sesenta y ochenta. En M. G. Duby y M. Perrott (dirs.), Historia de las mujeres en occidente. (5), 132-136. Madrid: Santillana.
Gilligan, C. (2013). La ética del cuidado. Barcelona: Fundació Víctor Grífols i Lucas. Disp. en http://www.secpal.com/%5CDocumentos%5CBlog%5Ccuaderno30.pdf.
Harcourt, W. (2011). Desarrollo y políticas corporales. Debates críticos de género y desarrollo. Barcelona: Ediciones Bellaterra.
Harwood, K. (2007). The Infertility Treadmill: Feminist Ethics, Personal Choice, and the Use of Reproductive Technologies. North Carolina: University of North Carolina Press.
Jaggar, A. (2014). Ética feminista. Debate feminista 25(49), 8-44. http://www.filosoficas.unam.mx/~gmom/etica2/Jaggar-Eticafeminista.pdf. Consultado el 16/06/2022.
Kant, I. (1973). Fundamentación de la metafísica de las costumbres. Madrid: Espasa-Calpe.
Luna, F. (2008). Bioética. Nuevas reflexiones sobre debates clásicos. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Mazo Álvarez, H. (2012). La autonomía. Principio ético contemporáneo. Revista colombiana de ciencias sociales, 1(3), 115-132. https://www.funlam.edu.co/revistas/index.php/RCCS/article/view/880/829. Consultado el 16/06/2022.
Mill, J. S. (1984). Sobre la libertad. Madrid: Editorial Sarpe.
Moreira, G. (2016). Los movimientos emancipadores de los Siglos XIX y XX y sus herencias. En C. Jones y G. Moreira (2016), La deconstrucción del sexo. ¿Ser hombre? ¿Ser mujer? Pregunta equivocada, 165-221. Buenos Aires: Warren ediciones.
Nudler, A. y S. Romaniuk (2005). Prácticas y subjetividades parentales. Revista de estudios de género. La ventana (22), 269-285. https://www.redalyc.org/pdf/884/88402211.pdf. Consultado el 16/06/2022.
Pellegrino, E. D. (1990). La relación entre la autonomía y la integridad en la ética médica. Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana (OSP), 108(5-6). https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/16838/v108n%285-6%29p379.pdf?sequence=1&isAllowed=y. Consultado el 16/06/2022.
Pelluchon, C. (2013). La autonomía quebrada. Bioética y filosofía. Bogotá: Colección Bios y Oikos.
Pérez Declercq, A. M. (2012). Promoción de la autonomía en salud reproductiva. Las mujeres pobres en el punto de mira. Investigación y género. Inseparables en el presente y en el futuro: IV Congreso Universitario Nacional Investigación y Género. Sevilla. 1493-1508. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5480774. Consultado el 16/06/2022.
Sherkar, K. (2021). Fertility Services Market Expected to Reach $25.71 Billion by 2027. Allied Market Research, press release. Disp. en https://www.alliedmarketresearch.com/press-release/fertility-services-market.html. Consultado el 16/06/2022.
Sherwin, S. (1998). Hacia una ética feminista del cuidado de la salud. México DF: Miguel Ángel Porrúa.
Simopoulou, M. et al. (2018). Postponing Pregnancy Through Oocyte Cryopreservation for Social Reasons: Considerations Regarding Clinical Practice and the Socio-Psychological and Bioethical Issues Involved. Medicina (Kaunas), 54(5), 76. Disp. en https://www.mdpi.com/1648-9144/54/5/76. Consultado el 16/06/2022.
Sociedad Española de Fertilidad (2011). La infertilidad en España: situación actual y perspectivas, Libro Blanco Sociosanitario. Disp. en https://www.sefertilidad.net/docs/biblioteca/libros/libroBlanco.pdf. Consultado el 16/06/2022.
Spar, D. (2006). The baby business: how money, science, and politics drive the commerce of conception. Boston: Harvard Business School Publishing Corporation.
Stoljar, N. (2018). Feminist Perspectives on Autonomy. Stanford Encyclopedia of Philosophy. Disp. en https://plato.stanford.edu/entries/feminism-autonomy/. Consultado el 16/06/2022.
Stoop, D. et al. (2015). Does oocyte banking for anticipated gamete exhaustion influence future relational and reproductive choices? A follow-up of bankers and non-bankers. Human Reproduction, 2(30), 338-344. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25432922. Consultado el 16/06/2022.
Valencia Llerena, P. (2012). Criopreservación de gametos y embriones humanos. REDLARA (Red Latinoamericana de Reproducción Asistida). Disp. en https://redlara.com/educacao_db_livro2.asp?USIM5=143. Consultado el 16/06/2022.
Vexler, E. (2018, 9 de noviembre). Salud reproductiva: Se encareció el sueño de la maternidad planificada y ahora ofrecen 2 x 1 para congelar óvulos. Clarín. https://www.clarin.com/sociedad/encarecio-sueno-maternidad-planificada-ahora-ofrecen-2x1-congelar-ovulos_0_sxehc5GEu.html. Consultado el 16/06/2022.
Wolf, S. (1996). Feminism & Bioethics: Beyond Reproduction. Nueva York: Oxford University Press.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Gricelda E. Moreira

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.