Adolfo Sánchez Vázquez
una perspectiva del concepto abierto del arte
Palabras clave:
A. Sánchez Vázquez, Concepto abierto del arte, Filosofía, Estética, Praxis marxistaResumen
El objetivo principal de este escrito es analizar el concepto abierto del arte en algunas obras del filósofo hispanomexicano exiliado en México, Adolfo Sánchez Vázquez. En la primera parte introductoria, este artículo busca ofrecer una breve introducción de los puntos temáticos centrales de una noción abierta de la estética que concibe al arte como una forma de la praxis marxista. La segunda parte de mi trabajo se propone adentrarse con mayor detalle en aquellas partes de la obra Las ideas estéticas de Marx, que resultan temáticamente pertinentes para comprender el concepto abierto del arte, tal y como lo concibió Adolfo Sánchez Vázquez. En una tercera parte, busco no sólo la recuperación de una teoría estética marxista que ha sido descuidada por la filosofía del arte contemporánea, sino que pretendo ofrecer también una nueva lectura de la misma, a saber, como explicación de la relación que existe entre el significado abierto del arte y la autorreferencialidad necesaria, universal y crítica de la teoría artística misma. El problema que analizaré es el de la inconsistencia de las teorías estéticas cerradas. En cuarto lugar, por último, intentaré aportar algunas sugerencias de todo lo analizado para una posible universalización o socialización del arte o de la creación que tenga como parámetro una definición abierta del arte.
Referencias
Gandler, St. (2007). Marxismo crítico en México: Adolfo Sánchez Vázquez y Bolívar Echeverría. México: FCE.
González, J., C. Pereyra y G. Vargas (Comps.) (1985). Praxis y filosofía. Ensayos en homenaje a Adolfo Sánchez Vázquez. México: Grijalbo.
Hijar Serrano, A. (2013). De la praxis estética. En G. Leyva Martínez et. al. (Comps.), Raíces en otra tierra. El legado de Adolfo Sánchez Vázquez (págs. 68-73). México: Ediciones Era/UAM-I.
Sánchez Vázquez, A. y M. Rojas Gómez (2018). Arte e ideología en la estética abierta de Adolfo Sánchez Vásquez. Cuadernos de Filosofía Latinoamericana, 39 (119), 113-135.
Sánchez Vázquez, A. (1965). Las ideas estéticas de Marx. México: Ediciones Era.
Sánchez Vázquez, A. (1969). Ética. México: Grijalbo.
Sánchez Vázquez, A. (1978). Filosofía y economía en el joven Marx. México: Grijalbo.
Sánchez Vázquez, A. (1992). Invitación a la estética. México: Grijalbo.
Sánchez Vázquez, A. (1997). Del exilio en México. Recuerdos y reflexiones. México: Grijalbo.
Sánchez Vázquez, A. (2000). El valor del socialismo. México: Itaca.
Sánchez Vázquez, A. (2003). Filosofía de la Praxis. México: Siglo XXI.
Sánchez Vázquez, A. (2006). Una trayectoria intelectual comprometida. México: Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras-UNAM.
Sánchez Vázquez, A. (2011). De Marx al marxismo en América Latina. México: Itaca.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Carlos I. Onofre Vilchis

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.