Reseña: "Ética, política y religión en el pensamiento de Enrique Dussel" de Guillermo Recanati (2019)

Autores/as

Resumen

Reseña:

Guillermo Recanati (2019). Ética, política y religión en el pensamiento de Enrique Dussel. Río Cuarto: Ediciones del ICALA. 419 págs., ISBN 978-987-1318-42-1
Edición digital de la misma obra editada en 2018, disponible en: https://www.icala.org.ar/publicaciones/Libros-EdICALA/Recanati-2019-%C3%89tica-pol%C3%ADtica-y-religi%C3%B3n.pdf

Referencias

Althusser Luis (2005). La filosofía como arma de la revolución (25ta ed.; 1ra ed. 1974). México: Siglo XXI.

Ansaldi W. y V. Giordano (2012). América Latina. La construcción de un orden (T. 1). Buenos Aires: Ariel.

Ardiles, O. (1972). Contribuciones para una elaboración filosófica de las mediaciones histórico-sociales en el proceso de liberación latinoamericano. Revista Stromata, 27 (3), 351-370.

Asselborn C. y O. Pacheco (2009). La epistemología y sus ambigüedades en los procesos de liberación. Inédito.

Asselborn C., G. Cruz y O. Pacheco (2009). Liberación, estética y política. Aproximaciones filosóficas desde el Sur. Córdoba: EDUCC.

Descargas

Publicado

2020-08-14

Cómo citar

Reseña: "Ética, política y religión en el pensamiento de Enrique Dussel" de Guillermo Recanati (2019) . (2020). Erasmus. Revista Para El diálogo Intercultural, 22(2). https://qellqasqa.com.ar/ojs/index.php/erasmus/article/view/643