No mirar el cielo

Las formas y la esencia del ateísmo desde el pensamiento de Bernhard Welte

Autores/as

  • Ángel E. Garrido Maturano Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Instituto de Investigaciones Geohistóricas, Universidad Nacional del Nordeste, Resistencia, Argentina https://orcid.org/0000-0002-0509-6692

Palabras clave:

Welte, Ateísmo, Dios, Mundo, Poder

Resumen

El artículo analiza las formas y esencia del ateísmo a partir del pensamiento de Bernhard Welte. El análisis procura, primero, elucidar, desde las nociones de “voluntad de poder” y “desmundanización”, las condiciones de posibilidad del ateísmo negativo, el crítico y el positivo, y desde las de impotencia y desmundanización, la del sufriente. Luego determina cada forma de ateísmo como una peculiar correlación entre un modo de darse Dios como ausencia en el orden del ente y un modo de intencionar esa ausencia e interpretarla. Finalmente estable tanto la legitimidad, intensidad y profundidad cuanto los límites y el estatus epistemológico de cada forma del ateísmo.

Biografía del autor/a

  • Ángel E. Garrido Maturano, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Instituto de Investigaciones Geohistóricas, Universidad Nacional del Nordeste, Resistencia, Argentina

    Ángel Enrique Garrido Maturano estudio de filosofía en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y en la Universität Freiburg i.Br. Doctorado en 1996 por la UBA. Tesis: “Fundamentos, determinación y testimonio de la relación ética en el pensamiento de E. Levinas.” Desde 1998 Miembro del Centro de Estudios Filosóficos de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires; desde 2000 miembro del comité de doctorado de la Universidad Nacional del Nordeste. Ex becario Servicio de Intercambio Académico Alemán (DAAD) y de la Fundación Alexander von Humboldt. Investigador Principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) con lugar de trabajo en el Instituto de Investigaciones Geohistóricas de Resistencia. Más de 140 publicaciones entre libros, capítulos de libro y revistas científicas de 16 países. Miembro del comité científico de la Bernhard Welte Gesellschaft, de la Franz Rosenzweig Gesellschaft y de distintas revistas especializadas.

Referencias

Camus, A. (1985). La Peste. Buenos Aires: Seix Barral.

Heidegger, M. (1994). Holzwege. Frankfurt am Main: Vittorio Klostermann.

Kierkegaard, S. (2008). La enfermedad mortal. Madrid: Trotta.

Welte, B. (2007). Nietzsches Atheismus und das Christentum. En B. Welte, Gesammelte Schriften. Band II (págs. 47-83). Freiburg/Basel/Wien: Herder.

Welte, B. (2008a). Die philosophische Gotteserkenntnis und die Möglichkeit des Atheismus. En B. Welte, Gesammelte Schriften. Band III/3: Zur Frage nach Gott (págs. 24-38). Freiburg/Basel/Wien: Herder.

Welte, B. (2008b). Der Atheismus: Rätsel – Schmerz – Ärgernis. En B. Welte, Gesammelte Schriften. Band III/3: Zur Frage nach Gott (págs. 84-98). Freiburg/Basel/Wien: Herder.

Descargas

Publicado

2023-03-29

Cómo citar

No mirar el cielo: Las formas y la esencia del ateísmo desde el pensamiento de Bernhard Welte. (2023). Erasmus. Revista Para El diálogo Intercultural, 25. https://qellqasqa.com.ar/ojs/index.php/erasmus/article/view/664