Pedagogías conjeturales, crítica y pensamiento en la Universidad: un encuentro con Horacio González.
Palabras clave:
Horacio González, Crítica, Pensamiento, Universidad, Pedagogías conjeturalesResumen
Cuando Horacio González habla o escribe, abre fisuras generosas en los lugares en que incursiona y su más de medio siglo dando clases así lo testimonian. El pluriverso de cuestiones y referencias que aborda se torna un inagotable pozo de agua dulce que ni las más penosas e injuriantes sequías argumentativas logran consumir o amargar. Pues Horacio no deja de persistir en cierta reflexión indisciplinada que tanto molesta a moralistas como a operadores disciplinados y disciplinantes de turno. De ahí que este encuentro se presente como una invitación, afincada en los debates sobre la universidad y sus con-textos, donde se exploran los sentidos que atribuimos al discurso crítico, y acaso clínico, en los tiempos que corren, y las formas en que las pedagogías llamadas conjeturales permiten interrogar los problemas contemporáneos. Todo ello con un polémico libro sobre Borges como telón de fondo que permite no olvidar su lugar (ni el nuestro) entre los pueblos bárbaros.
Referencias
Borges, J. L. (1974). Obras completas 1923-1972. Buenos Aires: Emecé.
González, H. (2019). Borges. Los pueblos bárbaros. Buenos Aires: Colihue.
Jitrik, N. (2002). Evaluador. México: Fondo de Cultura Económica.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Estudios de Filosofía Práctica e Historia de las ideasLicencia CreativeCommons (CC BY-NC-SA 2.5 AR) - creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.