Las mujeres de Calibán
Palabras clave:
Decolonialidad, Brujería, Sycorax, CalibánResumen
Este artículo busca posicionarse voluntariamente al margen del personaje de Calibán. Dicho margen es el espacio analítico a través del cual se pueden pensar el silenciamiento y la tensión en torno a las figuras femeninas relativas al personaje shakesperiano. En efecto, el discurso crítico latinoamericano parece haber dejado de lado, como elementos centrales de la propuesta anticolonial, a las que podríamos llamar “mujeres de Calibán”. Este texto analiza dichas figuras y su funcionamiento crítico, busca darles entonces un lugar a partir del cual se evidencie el “sistema de sentido” (Wynter, S. 1990) que se manifiesta a través de La Tempestad. En las líneas que siguen estudiaremos la figura ausente de “la mujer de Calibán”, para luego subrayar el potencial liberador y crítico de su madre, Sycorax.
Referencias
Césaire, Aimé. 1969. Une Tempête: d'après” La tempête” de Shakespeare. Adaptation pour un théâtre nègre. Vol. 22. París: Seuil
Darío, Rubén. 1998. El triunfo de Calibán (1898) (Ed. y notas de Carlos Jáuregui). Revista Iberoamericana 184: 451-455.
Durán Luzio, Juan. 1999. Entre la espada y el falo: la mujer americana bajo el conquistador europeo. Heredia: EUNA
Irigaray, Luce. 1985. Speculum of the Other Woman. Ithaca: Cornell University Press.
Federici, Silvia. 2010. Calibán y la bruja. Mujeres, cuerpo y acumulación originaria. Madrid: Traficante de Sueños.
Fernández, R. 2000. Todo Calibán. Cuba: Editorial Letras Cubana.
Irene, Lara. 2007. Beyond Caliban’s Curses: The Decolonial Feminist Literacy of Sycorax. Journal of International Women's Studies 9 (1): 80-98.
Jáuregui, Carlos. 1998. Calibán, ícono del 98. A propósito de un artículo de Rubén Darío. Revista Iberoamericana 184-185: 441-449.
Lamming, George. 1992. The pleasures of exile. Michigan: University of Michigan Press
Lara, Irene. 2007. Beyond Caliban’s Curses: The Decolonial Feminist Literacy of Sycorax. Journal of International Women's Studies 9 (1): 80-98.
Quijano, Aníbal. 2000. “Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina”. En La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas, compilado por Edgardo Lander. Buenos Aires: CLACSO.
Segato, Rita. 2016. La guerra contra las mujeres. Madrid: Traficante de Sueños.
Shakespeare, William. 1611. The Tempest, editado por Barbara Mowat, Paul Werstine, Michael Poston, y Rebecca Niles. Washington, DC: Folger Shakespeare Library. https://www.folger.edu/explore/shakespeares-works/the-tempest/read/
Wynter, Sylvia. 1990. Afterword: ‘Miranda's Meanings: Un/silencing the ‘Demonic Ground’ of Caliban’s ‘Women’. En Out of Kumbla Caribbean Women and Literature, editado por Carol Boyce Davies y Elaine Savory Fido. Trenton: Africa World Press
Wynter, Sylvia. 1999. “1492: A New World View”. En Race, Discourse, and the origin of the Americas. A new world view, editado por Vera Lawrence Hyatt y Rex Nettleford. Washington and London: Smithsonian Institution Press.
Wynter, Sylvia. 2003. Unsettling the Coloniality of Being/Power/Truth/Freedom: Towards the Human, After Man, Its Overrepresentation–An Argument. CR: The New Centennial Review 3: 257–337.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Luis Adrián Mora RodríguezLicencia CreativeCommons (CC BY-NC-SA 2.5 AR) - creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.