Cruces entre Filosofía y Psicoanálisis
Crítica de la Ilustración en su vertiente moral desde tres posiciones teóricas diferentes: Nietzsche, Th.W. Adorno y J. Lacan
Palabras clave:
Crítica de la Ilustración moral, Nietzsche, Adorno, Horkheimer, LacanResumen
Mientras Adorno y Horkheimer analizan críticamente la modernidad ilustrada desde la perspectiva social y clasista, Nietzsche repara en la incidencia de las narrativas desarrolladas por las celebridades del racionalismo y el peso que el discurso moral tiene en el desencadenamiento de los sucesos epocales, punto en el que también se sitúa Lacan, quien se detiene en el estudio riguroso sobre la relación de ese discurso con el goce y la búsqueda del lugar que ocupa el deseo en la trama tejida entre la moralidad y la ciencia.
Referencias
Adorno, T. W. (2016). Dialéctica de la Ilustración. Akal.
Esquivel Corella, F. (2014). Prolegómenos para aprender el surgimiento del trabajo social: Transformaciones socio-históricas en Francia (siglos XVIII y XIX). Revista Reflexiones, 93(1). Universidad de Costa Rica. https://doi.org/10.15517/rr.v93i1.14217
Fernández Ginzo, A. (2000). Nietzsche, Rousseau y el mundo moderno. Estudios Filosóficos, 140, 7-53.
https://estudiosfilosoficos.dominicos.org/ojs/article/view/39
Kant, I. (1961). Crítica de la razón pura práctica (Ed. 1787). Losada.
Kant, I. (1973). Crítica de la razón pura. Losada.
Kant, I. (2004). Filosofía de la historia. Respuesta a la pregunta: ¿Qué es la ilustración? Terramar.
Lacan, J. (2003). El estadio del espejo como formador de la función del yo tal como se nos revela en la experiencia psicoanalítica. En Escritos I (Rep.). Siglo XXI.
Lacan, J. (2009). Kant con Sade. En Escritos II. Siglo XXI.
Lacan, J. (2022). El seminario. Libro 7. La ética del psicoanálisis (1959-1960). Paidós.
Miller, J.-A. (2014). La experiencia de lo real en la cura psicoanalítica. Paidós.
Miller, J.-A. (2016). El partenaire-síntoma. Paidós.
Molina, S. L. (2017). El cuerpo y el devenir de las fuerzas. Biblos.
Nietzsche, F. (1983). Más allá del bien y del mal. Orbis.
Nietzsche, F. (1986). Genealogía de la moral. Alianza.
Nietzsche, F. (1999). La ciencia jovial. Monte Ávila Editores Latinoamericana.
Nietzsche, F. (2004). Fragmentos póstumos (1886-1887). Abada Editores.
Nietzsche, F. (2006). El nihilismo europeo. Fragmentos póstumos (otoño 1887). Biblioteca Nueva.
Olszevicki, N. M. (2014). Robespierre y Sade: Ética, estética y política en el ocaso del siglo de las luces. Revista de Literaturas Modernas, 44(2), 123-151.
Robespierre, M. (2005). Discursos: Por la felicidad y por la libertad (Y. Bosc et al., Eds. y selec.). El Viejo Topo.
Rousseau, J.-J. (2017). El contrato social (Colección clásicos universales de formación política ciudadana). https://www.studocu.com/co/document/universidad-nacional-abierta-y-a-distancia/ciencia-politica/4-rousseau-j-trad-2017-el-contrato-social/-el-contrato-social/73734075 (Recuperado en mayo de 2025)
Voltaire [François-Marie Arouet]. (1988). Cartas filosóficas. Ercilla. https://cuartaprosa.com/2019/07/12/carta-al-rey-de-prusia-voltaire-sobre-mahoma-traduccion-de-rodrigo-grimaldi/
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Sara Leticia MolinaLicencia CreativeCommons (CC BY-NC-SA 2.5 AR) - creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.