Diseño de enseñanza mediada por tecnologías en modalidad híbrida
Presentación de una propuesta didáctica
Parole chiave:
Enseñanza-aprendizaje, Modalidad híbrida, Competencias socioemocionales-morales, TIC, Educación superiorAbstract
Este artículo presenta los desafíos que surgen al diseñar una asignatura universitaria en modalidad híbrida con el uso de las TIC (tecnologías de la información y la comunicación). La asignatura que se imparte en la carrera de Psicología es la construcción del rol profesional. Su contenido pretende reconocer las competencias socio-emocionales que el psicólogo desarrolla en su actividad profesional y el análisis deontológico que regula el ejercicio de este rol. El texto describe el proceso de transformación de una asignatura normalmente impartida en docencia presencial en una docencia híbrida (con docencia presencial y virtual) utilizando las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Mediante el desarrollo de este diseño instruccional, se muestra cómo la inclusión estratégica de las TIC facilita la continuidad del proceso de enseñanza-aprendizaje en modalidad híbrida.
Riferimenti bibliografici
Andreoli, S. (2021). Modelos híbridos en escenarios educativos en transición. Documento 13. Enseñanza sin presencialidad: reflexiones y orientaciones pedagógicas (Citep - UBA Académica) Disponible en https://www.academia.edu/49100843/Modelos_hibridos_en_escenarios_educativos_en_transicion.
Andreoli, S., M. P. Florio y L. Gladkoff, L. (2021). Claves para el diseño de futuros próximos en la Universidad. Enseñanza sin presencialidad: reflexiones y orientaciones pedagógicas, (14) 4.3.Centro de Innovación en Tecnología y Pedagogía. Publicaciones, Citep. Disp. en https://bit.ly/citep-publicaciones (10/07/2024)
Anijovich, R. (2018). La retroalimentación en la evaluación. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 11 (2), 3-13.
Bisquerra Alzina, R. (2003). Educación emocional y competencias básicas para la vida. Revista de Investigación Educativa (RIE), 21 (1), 7-43.
Camilloni, A. (1998). Sistemas de calificación y regímenes de promoción. En A. R. W. de Camilloni, A. S. Celman, E. Litwin y M. Palou de Maté, La evaluación de los aprendizajes en el debate didáctico contemporáneo (págs. 133-176). Buenos Aires: Paidós Educador. Disp en https://www.fceia.unr.edu.ar/geii/maestria/2013/10masCelman/Camillioni-Calificaci%C3%B3n%20y%20promoci%C3%B3n001.pdf (7/8/2024).
Lugo, M. y F. Loiácono (2020). Planificar la educación en la post pandemia: de la educación remota de emergencia a los modelos híbridos. Educación y Tecnología, 3 (1), 15-43. Disp. en https://publicaciones.flacso.edu.uy/index.php/ edutic/article/view/2/2 (7/8/24).
Koehler, M. J., P. Mishra y W. Cain (2015). ¿Qué son los Saberes Tecnológicos y Pedagógicos del Contenido (TPACK)?. Virtualidad, Educación Y Ciencia, 6 (10), 9–23. https://doi.org/10.60020/1853-6530.v6.n10.11552
Mikulic, I. M, M. Crespi y P. Radusky (2015). Construcción y validación del inventario de competencias socioemocionales para adultos (ICSE). Interdisciplinaria, 32 (2), 307-329. Disp. en https://www.redalyc.org/pdf/180/18043528007.pdf (7/8/2024).
Otero, S., E. Crowe y A. Sartuqui (2021). Método de enseñanza-aprendizaje de las competencias socioemocionales y morales, en el entorno virtual. Uso de las TIC en educación superior. Revista Qualitas, 22, 90-114. DOI: https://doi.org/10.55867/qual22.07
Pardo Kuklinski, H. y C. Cobo ( 2020). Expandir la universidad más allá de la enseñanza remota de emergencia. Ideas hacia un modelo híbrido post-pandemia. Barcelona: Ed. Outliers School. Disp. en https://eduteka.icesi.edu.co/pdfdir/outliers-expandir-la-universidad-mas-alla-de-la-ensenhanza-remota.pdf (7/8/2024).
Scolari,C. A. (2020, 8 de agosto). Nueva interfaz para un mundo post pandemia. Hipermediaciones. Disp. en https://hipermediaciones.com/2020/08/08/las-nuevas-interfaces-pospandemia/ (7/8/2024).
UNESCO (2020). La educación en tiempos de la pandemia de COVID-19. Informe COVID-19, CEPAL-UNESCO, COVID-19 report ECLAC-UNESCO. Disponible en https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000374075?posInSet=2&queryId=d82ed091-4779-499c-8882-8a0e9b93c746 (7/8/2024).
Dowloads
Pubblicato
Fascicolo
Sezione
Licenza
Copyright (c) 2024 Paula E. Martinoia

Questo volume è pubblicato con la licenza Creative Commons Attribuzione - Non commerciale - Condividi allo stesso modo 4.0 Internazionale.