Pensar y hacer: el oficio de "El Instructor Popular" en la educación argentina del siglo XIX.
Palabras clave:
Historia de la educación, El Instructor Popular, Publicación pedagógica, Filosofía krausistaResumen
El presente texto intenta comentar la estructura general del libro mencionado que se compone de cuatro partes: un prólogo escrito por Carlos Escalante Fernández especialista en publicaciones pedagógicas latinoamericanas, logra sintetizar las virtudes historiográficas y teóricas de la obra. La segunda parte denominada “Sobre "El Instructor Popular"” se desarrollan siete episodios teóricos, escritos por Mariana Alvarado, Marcos Olalla, Facundo Price y Paula Ripamonti, cuyo valor se centra en la mostración de las estrategias de autorización del discurso pedagógico desplegadas en el periódico en relación a la función social y política de la práctica educativa. La tercera parte denominada "El Instructor Popular", una selección, completa el análisis realizado en el primer apartado, a partir de la mostración de las diversas secciones que componen el periódico, otorgando acceso a un valioso material histórico. Finalmente, el cierre del libro, es el Postfacio de Alejandro Herrero, un especialista en publicaciones pedagógicas argentinas, quien refuerza a partir de sus trayectos la importancia, metodológica y teórica de esta obra.Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Licencia CreativeCommons (CC BY-NC-SA 2.5 AR) - creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.