El problema de la violencia en Jean Paul Sartre y León Rozitchner / The problem of violence in Jean Paul Sartre and León Rozitchner
Keywords:
Violencia, Izquierdas, Subjetividad, Sartre, RozitchnerAbstract
El artículo analiza el problema de la violencia a partir de trazar un contrapunto entre los pensamientos de Jean Paul Sartre y León Rozitchner. Nuestra hipótesis es que las tesis rozitchnerianas respecto a los usos de la violencia en los movimientos de izquierdas en los años 60´ y 70´, permiten asimismo operar una crítica a las formulaciones sartreanas presentes en dos de sus textos más influyentes en la época: el prólogo a Los condenados de la Tierra (1961) de Franz Fanon y los escritos de Colonización y Neocolonización pertenecientes al tomo V de Situaciones (1964).
The article analyzes the problem of violence starting from drawing a counterpoint between the thoughts of Jean Paul Sartre and Leon Rozitchner. Our hypothesis is that the Rozitchnerian theses regarding the uses of violence in the leftist movements in the 60s and 70s also allow us to operate a critique of the Sartrean formulations present in two of his most influential texts at the time: Prologue to the Condemned of the Earth (1961) by Franz Fanon and the writings of Colonization and Neocolonization belonging to Volume V of Situations (1964).
References
Avaro, Nora y Capdevila, Analia. 2004. Denuncialistas: literatura y polémica en los ‘50. Buenos Aires: Santiago Arcos.
Rozitchner, León. Escritos políticos. 2015. Buenos Aires: Biblioteca Nacional.
Rozitchner, León. 2013. Perón: entre la sangre y el tiempo. Lo inconciente y la política. Buenos Aires: Biblioteca Nacional.
Rozitchner, León. 2011. El espejo tan temido. En Acerca de la derrota y los vencidos, Buenos Aires: Quadrata.
Rozitchner, León. 2003. El terror y la gracia. Buenos Aires: Norma Editores.
Rozitchner, León. 1998. Freud y el problema del poder. Buenos Aires: Losada.
Rozitchner, León. 1996. La izquierda sin sujeto. En Las desventuras del sujeto político (ensayos y errores). Buenos Aires: El Cielo por Asalto.
Sartre, Jean Paul. 2011. Colonización y Neocolonización. En Situaciones V. Buenos Aires: Losada.
Sartre, Jean Paul. 1973. Prólogo a Los condenados de la Tierra, de Franz Fanon. México: Fondo de Cultura Económico.
Savignano, Alán. 2016. La recepción del pensamiento de Jean Paul Sartre en Argentina: la generación existencialista del 25 y la nueva izquierda de Contorno. Ideas. Revista de filosofía moderna y contemporánea 4, http://revistaideas.com.ar/wp-content/uploads/2016/12/Ideas.Revista-de-filosof%C3%ADa-moderna-y-contemporanea-N%C2%BA4.pdf
Savignano, Alán. 2014. El rol de ¿Qué es la literatura? de J.-P. Sartre en la formación generacional del grupo Contorno. Cuaderno de Materiales 26. http://www.filosofia.net/materiales/pdf26/El%20rol%20de%20que%20es%20la%20lit atura.pdf.
Terán, Óscar. 2010. Nuestros años sesentas: La formación de la nueva izquierda intelectual en la Argentina 1956-1966. Buenos Aires: Puntosur.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Licencia CreativeCommons (CC BY-NC-SA 2.5 AR) - creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.