“Culture of Domination” and “Dialectics of Emergency” in Augusto Salazar Bondy’s Writings
Keywords:
Cultura de la dominación, Dominación/liberación, Alienación, Cultura de la emergencia / Culture of Domination, Domination/Liberation, Alienation, Culture of the EmergencyAbstract
We turn back on the salazarian thesis according to which the Peruvian and Latin-American culture can be characterized as “culture of domination”, for the purpose of positioning it in relation with developments, which the same author carries out in texts after the publication of the controversial book entitled ¿Existe una filosofía de nuestra América? (1968). Developments across which it will be possible to clear the question for the social function of philosophy, to closely follow his characterization of the “culture of domination” and to understand the dichotomous categories “domination/liberation” in the context of a peculiar dialectic tension. All these elements converge on his formulation of an emerging humanism.
References
Arpini, Adriana María. 2003. Otros discursos. Estudios de Historia de las ideas latinoamericanas. Mendoza: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional de Cuyo.
Arpini, Adriana María. 2010. Filosofía y política en el surgimiento de la Filosofía Latinoamericana de la Liberación. En Solar, Revista de filosofía iberoamericana. Lima. Nº 6, año 6, 125-150.
Arpini, Adriana María. 2013. De la realización del ser a la liberación del hombre. Augusto Salazar Bondy (1925 - 1974). Arpini, Adriana y Clara Jalif de Bertranou, (Directoras), Dante Ramaglia, (Coordinador). Diversidad e integración en nuestra América, Volumen III: Alteridad, reconocimiento y liberación 1960 - 2010). Buenos Aires: Biblos (en prensa).
Castro, Augusto. 2009. La filosofía entre nosotros. Cinco siglos de filosofía en el Perú. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Gaos, José. 1980. En torno a la filosofía mexicana. México: Alianza.
Hegel, Georg W. F. 1968. Introducción a la historia de la filosofía. Traducción y prólogo de Eloy Terrón. Buenos Aires: Aguilar.
Hegel, Georg W. F. 2004. Principios de la filosofía del derecho o Derecho natural y ciencia política. Traducción de Juan Luis Vernal. Buenos Aires: Sudamericana.
Horkheimer, Max. 1974. Teoría crítica, traducción de Edgardo Albizu y Carlos Luis. Buenos Aires: Amorrortu. [Primera edición en alemán: 1968].
Marcuse, Herbert. 1985. El hombre unidimensional. Ensayo sobre la ideología de la sociedad industrial avanzada. Traducción de Antonio Elorza. Barcelona: Planeta-Agostini.
Matos Mar, José y otros. 1969. Perú Problema. Lima: Moncloa - Campodónico.
Marx, Karl. 1984. Manuscritos de 1844. Economía política y filosofía. Buenos Aires: Cartago.
Merleau-Ponty, Maurice. 1984. Fenomenología de la percepción. Traducción de Jem Cabanes. Barcelona: Planeta-Agostini.
Perroux, François. 1970. Alienación y creación colectiva. Traducción de Augusto Salazar Bondy. Lima: Moncloa - Campodónico.
Perroux, François. 1958. La Coexistence Pacifique. París: Presses universitaires de France.
Roig, Arturo Andrés. 1981. Teoría y crítica del pensamiento latinoamericano. México: Fondo de Cultura Económica. [2009. Segunda edición corregida y aumentada. Buenos Aires: Una ventana].
Salazar Bondy, Augusto. 1962. Las tendencias filosóficas en el Perú. En Cultura peruana, 175-188. Lima: San Marcos.
Salazar Bondy, Augusto. 1963. Iniciación filosófica. Lima: Editorial Arica.
Salazar Bondy, Augusto. 1967. Historia de las Ideas en el Perú contemporáneo. Lima: Francisco Moncloa Editores.
Salazar Bondy, Augusto. 1968. ¿Existe una filosofía de nuestra América? México: Siglo XXI.
Salazar Bondy, Augusto. 1969. Entre Escila y Caribdis. Lima: Casa de la Cultura del Perú. [1973. Segunda Edición. Instituto Nacional de Cultura]. [1985. Tercera Edición. Perú: Ediciones Rikchay]
Salazar Bondy, Augusto. 1995. Dominación y liberación. Escritos 1966-1974. Edición de Helen Orbig y David Sobrevilla. Lima: Fondo Editorial de la Facultad de Letras UNMSM.
Sobrevilla, David. 1989. Repensando la tradición nacional. Estudios de filosofía reciente en el Perú. 2 Vol. Lima: Editorial Hipatia.
Sobrevilla, David. 1995. Introducción. Los escritos de Augusto Salazar Bondy sobre dominación y liberación. Salazar Bondy, Augusto. 1995. Dominación y liberación. Escritos 1966-1974. Edición de Helen Orbig y David Sobrevilla. Lima: Fondo Editorial de la Facultad de Letras UNMSM.
Sobrevilla, David. 1996. La filosofía contemporánea en el Perú. Estudios, reseñas y notas sobre su desarrollo y situación actual. Lima: Carlos Matta Editor.
Zea, Leopoldo. 1969. La filosofía americana como filosofía sin más. México: Siglo XXI.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2016 Estudios de Filosofía Práctica e Historia de las ideas Revista ESTUDIOS adhiere a laLicencia CreativeCommons (CC BY-NC-SA 2.5 AR) - creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/