The philosophy of liberation to Enrique Dussel. An approach from the analectics’ formulation

Authors

  • Patricia González San Martín CEPLA – Universidad de Playa Ancha

Keywords:

Dialéctica, Analéctica, Alteridad, Exterioridad, Sujeto / Dialectics, Analectics, Otherness, Exteriority, Subject.

Abstract

This paper sets out to analyze the methodological discussion developed by Enrique Dussel at the time that the philosophy of liberation was formulated; what is stated is that the philosophy of liberation, in its dusselian version, configures an adequate methodological design to the condition of Latin–American otherness. From this assumption some points of the dusselian discussion are undertaken with the philosophy of the concept (Hegel) and with the ontological thinking (Heidegger) in views of the configuration of the analectics. Finally, it is stated that the analectic formulation of the philosophy of liberation is one of the ways in which the Latin American philosophy develops a critical proposal of the category of subject.

Author Biography

  • Patricia González San Martín, CEPLA – Universidad de Playa Ancha
    Doctora en Filosofía, Académica del Departamento de Filosofía de la Universidad de Playa Ancha, Valparaíso, Chile. Directora del Centro de Estudios del Pensamiento Latinoamericano (CEPLA), Facultad de Humanidades, Universidad de Playa Ancha.

References

Arpini, Adriana. 2007. La filosofía de la liberación en el lanzamiento de la Revista de filosofía latinoamericana. En Jalif de Bertranou, Clara, Argentina, entre el optimismo y el desencanto. Mendoza, Argentina: UNCuyo, FLyL, IFAyA.

Cerutti, Horacio. 2006. Filosofía de la liberación latinoamericana. México: FCE.

Cerutti, Horacio. 2008. Ubicación política de los orígenes de la filosofía de la liberación latinoamericana. En Filosofía de la liberación ¿liberación del filosofar? San Luis, Argentina: Nueva Editorial Universitaria.

Dussel, Enrique. 1968. Lecciones de Introducción a la filosofía de antropología filosófica, Clases inéditas. Mendoza, Argentina: UNCuyo, Facultad de Filosofía y Letras.

Dussel, Enrique. 1972. La dialéctica hegeliana. Mendoza, Argentina: Ser y tiempo.

Dussel, Enrique. 1973a. Para una ética de la liberación latinoamericana. Buenos Aires, Argentina: Siglo XXI, Tomo I.

Dussel, Enrique. 1973b. Para una ética de la liberación latinoamericana. Buenos Aires, Argentina: Siglo XXI, Tomo II.

Dussel, Enrique. 1973c. Para una des–trucción de la historia de la ética. Mendoza, Argentina: Ser y tiempo.

Dussel, Enrique. 1974a. Método para una filosofía de la liberación. Salamanca, España: Sígueme.

Dussel, Enrique. 1974b. El dualismo antropológico de la cristiandad. Buenos Aires, Argentina: Guadalupe.

Dussel, Enrique. 1975. Liberación latinoamericana y Emmanuel Levinas. Buenos Aires, Argentina: Bonum.

Dussel, Enrique. 1994. Una década argentina 66–76. El origen de la filosofía de la liberación. En Historia de la filosofía y filosofía de la liberación. Bogotá, Colombia: Nueva América.

Demenchonok, Eduardo. 1992. Filosofía latinoamericana, problemas y tendencias. Bogotá, Colombia: El búho.

Deleuze, Gilles & Felix Gattari. 2002. Mil mesetas: capitalismo y esquizofrenia. Valencia, España: Pretextos.

Feuerbach, Ludwig. 1999. Principios de la filosofía del futuro. Barcelona, España: Folio.

Foucault, Michel. 2008. Nietzsche, la genealogía, la historia. Valencia, España: Pretextos.

García Ruiz, Pedro. 2001. La filosofía de la liberación 1969–1973. Una aproximación al pensamiento de Enrique Dussel. Revista Estudios, Filosofía práctica e Historia de la Ideas. Mendoza, Argentina: INCIHUSA–CRICYT 2 (2).

Hegel, G.W.F. 1966. Fenomenología del espíritu. México: FCE.

Hegel, G.W.F. 2006. Filosofía de la lógica. Buenos Aires, Argentina: Claridad.

Hegel, G.W.F. 2009. Filosofía del Derecho. Buenos Aires, Argentina: Claridad.

Hegel, G.W.F. 2010. Enciclopedia de las Ciencias Filosóficas. Madrid, España: Alianza.

Roig, Arturo Andrés. 1973. Bases metodológicas para el tratamiento de las ideologías. En Hacia una filosofía de la liberación latinoamericana. Buenos Aires, Argentina: Bonum.

Roig, Arturo Andrés. 2008. El pensamiento latinoamericano y su aventura. Buenos Aires, Argentina: El Andariego.

Roig, Arturo Andrés. 2009. Teoría y crítica del pensamiento latinoamericano. Buenos Aires, Argentina: Una Ventana.

Schelling, F.W.J. 1997. Leçons enédites sur la philosophie de la mythologie. Paris, Francia: Editions Jérôme Millon.

Schelling, F.W.J. 1998. Filosofía de la revelación. Pamplona, España: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra.

Downloads

Published

2016-05-31

Issue

Section

Artículos

How to Cite

The philosophy of liberation to Enrique Dussel. An approach from the analectics’ formulation. (2016). Estudios De Filosofía Práctica E Historia De Las Ideas, 16(2), 45-52. http://qellqasqa.com.ar/ojs/index.php/estudios/article/view/72