The United States in the Thought of Manuel Ugarte
Keywords:
Manuel Ugarte, Pensamiento internacional, Estados Unidos / International thought, United StatesAbstract
The purpose of this work is to describe and analyze the perception of Manuel Baldomero Ugarte about the United States. Ugarte was a writer and a politician, but it was also a thinker interested in the Latin America’s international affairs. Testimony of this are his integrationist and anti–imperialist proposals, in which the U.S. presence was evident. Thus, it is considered advisable to explain what he thought about the American nation, and from this perspective, to contribute to the discussion around this important Latin American intellectual.
References
Barrios, Miguel Ángel. 2007. El latinoamericanismo en el pensamiento político de Manuel Ugarte. Buenos Aires: Biblos.
Galasso, Norberto. 1970. Manuel Ugarte. Buenos Aires: Eudeba.
Galasso, Norberto. 2001. Manuel Ugarte y la lucha por la unidad latinoamericana. Buenos Aires: Corregidor.
Hodge, Eduardo. 2011. La defensa continental de América Latina en el pensamiento de Manuel Ugarte y Víctor R. Haya de la Torre (1900–1945). Revista Latinoamérica. México: UNAM. 52.
Maíz, Claudio. 2001. Las virtudes del orador: la retórica en el discurso ensayístico de Manuel Ugarte. Cuadernos del CILHA. Año 2, 2–3.
Maíz, Claudio. 2003. Imperialismo y cultura de la resistencia. Los ensayos de Manuel Ugarte. Buenos Aires: Ediciones del Corredor Austral.
Merbilhaá, Margarita. 2009. Trayectoria intelectual y literaria de Manuel Ugarte (1895–1924). Tesis doctoral, Universidad Nacional de La Plata, Argentina.
Olalla, Marcos. 2001. Literatura y política en la crítica de Manuel Ugarte. Universitat de les Illes Balears: Imprenta Palma.
Pinillos, Nieves. 1989. Manuel Ugarte. Madrid: Ediciones de Cultura Hispánica.
Yankelevich, Pablo. 1993. Una mirada argentina a la revolución mexicana: Manuel Ugarte (1910–1917). Revista del Centro de Estudios Avanzados. Universidad Nacional de Córdoba. 2.
Ugarte, Manuel. 1901a. El peligro yanqui. Diario El País (Buenos Aires), 19 de octubre de 1901.
Ugarte, Manuel. 1901b. La Defensa Latina. Diario El País (Buenos Aires), 9 de noviembre de 1901.
Ugarte, Manuel. 1910a. La América de origen español es un hombre y cada república es una parte de él. Fragmento de la conferencia “Causas y consecuencias de la revolución americana”, pronunciada en el Ayuntamiento de Barcelona el 25 de mayo de 1910. Incorporado luego por el propio Ugarte en su libro Mi Campaña hispanoamericana. 1922. España: Editorial Cervantes.
Ugarte, Manuel. 1910b. La Patria Única. En El porvenir de la América Española. España: Prometeo Editor.
Ugarte, Manuel. 1912. Los pueblos del sur ante el imperialismo norteamericano. Conferencia pronunciada en la Universidad de Columbia, N.Y. Incorporada por el propio Ugarte a su libro Mi campaña hispanoamericana. 1922. España: Editorial Cervantes.
Ugarte, Manuel. 1913. Carta abierta al Presidente de los Estados Unidos. Archivo General de la Nación Argentina.
Ugarte, Manuel. 1919. La Doctrina Monroe. Publicado en El Universal de México. Reproducido en el libro La Patria Grande. 1922. Madrid: Editorial Internacional.
Ugarte, Manuel. 1923. El lobo y los corderos. En El destino de un continente. (1923. España: Editorial Mundo Latino). 1962. Argentina: Ediciones Patria Grande.
Ugarte, Manuel. 1927. México, Nicaragua y Panamá. Diario Crítica (Buenos Aires). Archivo General de la Nación Argentina.
Ugarte, Manuel. 1933. El nuevo congreso Panamericano y la juventud. Manifiesto lanzado desde París con motivo de la VII Conferencia Panamericana. Montevideo: Archivo General de la Nación Argentina.
Ugarte, Manuel. 1950. El nativo no hizo la patria. En La reconstrucción de Hispanoamérica. Buenos Aires: Editorial Coyoacán.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2016 Estudios de Filosofía Práctica e Historia de las ideas Revista ESTUDIOS adhiere a laLicencia CreativeCommons (CC BY-NC-SA 2.5 AR) - creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/